Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Así quedó el mapa electoral después de la victoria de Cornejo en Mendoza

25 Sep, 2023, 11:59am
Mendoza
Créditos: Mendoza
Por: #BorderPeriodismo

El radical Alfredo Cornejo, candidato de la coalición Cambia Mendoza, fue electo como gobernador en la provincia, luego de los comicios que fueron celebrados durante el día de ayer. El histórico del radicalismo, que ya había gobernado la provincia cuyana del 2015 al 2019, superó a su contrincante Omar De Marchi, candidato de La Unión Mendocina, por 10 puntos.

El triunfo de Cornejo, alineado con Patricia Bullrich, suma una nueva victoria territorial para Juntos por el Cambio, fuerza que salió segunda en las últimas PASO con el 28, 27 % de los votos. La última buena noticia para la coalición fue el pasado 17 de septiembre, cuando su candidato Leandro Zdero se impuso con el 46.1% de los sufragios en las elecciones provinciales de Chaco sobre el candidato de Unión por la Patria, Jorge “Coqui” Capitanich, terminando así con 16 años de gobierno peronista en esa provincia. 

 

Leé también: Cornejo ganó en Mendoza y Juntos por el Cambio consolida su poder en las provincias

 

Así mismo, el domingo pasado, el dirigente radical y también alineado con Bullrich, ​​Maximiliano Pullaro, derrotó al espacio de Omar Perotti con el 58,4% de los votos. La noticia no solo fue mala para el oficialismo, sino también para el gran ganador de las PASO, Javier Milei (La Libertad Avanza), que aspiraba a establecer un diálogo con Pullaro luego de que este afirmara que prefería que ganara Milei a que ganara un kirchnerista. “Más de lo que el kirchnerismo perjudicó a la provincia de Santa Fe, no lo va a poder hacer", había declarado sobre el libertario. 

  La quita de subsidios llega a todas las "zonas caras" del país: cuáles son

También Ignacio Torres, candidato de Juntos por el Cambio, dio el batacazo en Chubut, con el 35,71 % de los votos, sobre el 34,11 % que pudo cosechar el candidato oficialista Juan Pablo Luque. En esta oportunidad se asistió nuevamente al fin de una larga hegemonía: la victoria de Luque termina con 20 años de peronismo en la provincia. 

San Juan es otro ejemplo del triunfo del bullrichismo. Otro ciclo peronista que finaliza luego de dos décadas: el dirigente Marcelo Orrego cosechó casi el 51 % de los votos para Frente Unidos por San Juan (nombre que tiene Juntos por el Cambio en dicha provincia) sobre San Juan por Todos, que recaudo el 44,27 por ciento.

Claro que no son todas buenas noticias para Juntos por el Cambio. En junio, el candidato oficialista de Hacemos Juntos por Córdoba, Martín Llaryora, se impuso en las elecciones en Córdoba, con el 42,76 por ciento de los votos frente a Luis Juez, de JxC, quien quedó en segundo lugar, con el 39,76 por ciento. 

  Tras el video contra Macri, la UCR busca regular contenidos de IA en las redes

En Junio Claudio Poggi, un simpatizante de Horacio Rodríguez Larreta muy crítico del kirchnerismo, ganó las elecciones en San Luis con Cambia San Luis (53,25% de los votos), sacando una amplia ventaja en el cargo de gobernador y vicegobernador y venciendo al candidato de Unión por San Luis, Jorge “Gato” Fernández, (45,79%).

 

Leé también: Esteban Trebucq: “Desde que Máximo Kirchner es dirigente el país es más pobre”

 

Elaboración: MDZ Online

 

En Neuquén, el pasado abril, ganó la gobernación Rolando “Rolo” Figueroa con el 35,62 por ciento de los votos, candidato del frente Neuquinizate, logró terminar con la hegemonía de 60 años del partido del actual gobierno, el Movimiento Nacional Neuquino. Figueroa había roto con el oficialismo y organizado su alianza multipartidaria, con dirigentes de múltiples sectores, para llamar a un “gran acuerdo neuquino”. 

  Leandro Santoro celebró el resultado de las elecciones: "Hicimos algo histórico"

En Jujuy Juntos por el Cambio logró retener el poder con el triunfo de Carlos Sadir (49,52 % de los votos sobre Rubén Rivarola, del Frente de Todos, con el 22.32%). Lo mismo ocurrió en Corrientes con Gustavo Valdés, quien se convirtió en el segundo gobernador reelecto de la historia de la provincia en una elección contundente: 76 % de los votos sobre el 23,2 % que sacó el candidato peronista Fabián Ríos. 

Sin embarg0, en Río Negro, La Rioja, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego los triunfos quedaron en manos de dirigentes peronistas o partidos cercanos a Unión por la Patria. 

 

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

¿Quién es el científico elegido por Milei para ser titular del CONICET?

Entre Ríos: un intendente acusó al gobernador Bordet de hacer proselitismo

 

Javier Milei instó al presidente a retrotraer decisiones que puedan afectar una gestión futura

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

Qué dijo Gerardo Milman en la Justicia por el intento de atentado a Cristina Kirchner

28-05-2025

Quién es Alex Campbell, el senador del PRO que está en un escándalo amoroso

28-05-2025

Amenaza de bomba en el Hotel Alvear tras un insólito pedido de un huésped

28-05-2025

Francos adelantó cuándo se enviará al Congreso el proyecto para usar el dólar "colchón"

28-05-2025

Qué dijo Gerardo Milman en la Justicia por el intento de atentado a Cristina Kirchner

28-05-2025

Quién es Alex Campbell, el senador del PRO que está en un escándalo amoroso

28-05-2025

Amenaza de bomba en el Hotel Alvear tras un insólito pedido de un huésped

28-05-2025

Francos adelantó cuándo se enviará al Congreso el proyecto para usar el dólar "colchón"

28-05-2025
Último momento

19:00

Qué dijo Gerardo Milman en la Justicia por el intento de atentado a Cristina Kirchner

18:47

Quién es Alex Campbell, el senador del PRO que está en un escándalo amoroso

18:22

Amenaza de bomba en el Hotel Alvear tras un insólito pedido de un huésped

Lo más leído de la semana

Quién es Alex Campbell, el senador del PRO que está en un escándalo amoroso

El Gobierno recortó 48.000 empleos públicos y la planta se redujo un 10%

El diputado Milman va a denunciar a Cristina Kirchner por "autoatentado"

La Libertad Avanza busca negociar con gobernadores para sumar candidatos libertarios a las listas de octubre

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal