Sube el dólar y se amplía la brecha con el oficial

La cotización del dólar libre se sitúa en $1.150 para la venta y $1.100 para la compra, retomando los niveles más altos de la semana anterior.
Por: #BorderPeriodismo

El dólar blue registra su segundo día consecutivo de incremento, alcanzando los $1150 en la City porteña. La jornada se ve influenciada por la licitación de deuda del Tesoro y la participación de Javier Milei en el Foro de Davos. Mientras tanto, el debate sobre la ley ómnibus en el Congreso y las expectativas en torno al impacto económico de las reformas gubernamentales mantienen la atención del mercado.

Hoy, el tipo de cambio paralelo experimentó un aumento de $20 respecto al cierre anterior, alcanzando la marca nominal más alta registrada. En lo que va de enero, acumula un incremento de $125, reflejando un alza del 12.2%.

El dólar MEP, una opción legal para dolarizarse sin cepo cambiario mediante bonos soberanos, también muestra un ligero avance. La herramienta, operando con títulos AL30, cotiza a $1132,27, acumulando un aumento de $5.3 en el día y $133.2 en el mes.

  Efecto elecciones: récord de la bolsa y el Riesgo País marcó una pronunciada baja

En contraste, el dólar contado con liquidación (CCL) presenta una leve caída diaria, situándose en $1161.53. No obstante, su avance en los primeros días del año es notable, registrando un incremento de $188, es decir, un 16.2%.

El dólar oficial mayorista se ubica en $818.10, mostrando un aumento de $0.50 con respecto al cierre anterior. La brecha frente al contado con liqui alcanza el 42%, resultado de la decisión gubernamental de implementar microdevaluaciones diarias del 2% mensual.

Para quienes realizan gastos en moneda extranjera con tarjeta, el dólar se ubica en $1.340,40. Es relevante señalar que el Banco Central intervino en el mercado, adquiriendo ayer un total de US$81 millones. A pesar de esta intervención, las reservas brutas alcanzan los US$23.996 millones, mostrando la persistente presión sobre los activos en moneda extranjera.

  El Bank of America recalibró casi todas sus proyecciones sobre Argentina tras el triunfo de Milei

La escalada del dólar, retornando a su máximo nominal, subraya la incertidumbre en el escenario financiero. La brecha significativa entre el dólar libre y el oficial evidencia un complejo panorama económico, seguido de cerca por los inversores y analistas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal