Prisión domiciliaria para el senador Kueider tras pagar una fianza de USD 300.000

Por: #BorderPeriodismo

La Justicia de Paraguay dictaminó que el senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, sean liberados bajo fianza. Cada uno deberá abonar USD 150.000 y fijar domicilio en Asunción mientras enfrentan acusaciones por intento de contrabando de más de USD 200.000 no declarados.

Según el fiscal Edgar Benítez, de la UFI N°2 especializada en lavado de activos, existe riesgo de fuga y posible obstrucción de la investigación debido al cargo público de Kueider. Por estos motivos, solicitó que permanecieran detenidos por al menos cuatro meses.

Sin embargo, el juez Humberto Otazú decidió otorgarles prisión domiciliaria, una medida adoptada en una audiencia virtual debido a una amenaza de bomba en los tribunales de Asunción.

El juez explicó: “Decidimos proceder de forma telemática por seguridad”, quien ratificó las imputaciones por “tentativa de contrabando”. Ambos detenidos permanecen bajo custodia en el departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional y enfrentan penas de hasta cinco años de prisión, además de procesos administrativos y penales por la causa en curso.

Durante la jornada, la defensa del legislador, liderada por el abogado César Nider Centurión, argumentó que su cliente no representa un riesgo para el proceso. “Kueider no tiene arraigo en Paraguay, vive en Argentina y ejerce sus funciones allí. Estamos ofreciendo garantías suficientes para que se le otorgue libertad ambulatoria o, en su defecto, arresto domiciliario”.

A pesar de las acusaciones, el entorno del senador emitió un comunicado declarando su disposición a permanecer en Paraguay hasta esclarecer los hechos. Por su parte, Kueider aseguró que el dinero incautado no le pertenece. “No tengo que justificarlo, porque no era mío”, sostuvo tras su detención en una camioneta con matrícula argentina que registra deudas en la AGIP por más de 3.5 millones de pesos.

El letrado también destacó que los dólares pertenecen a Guinsel Costa, quien trabaja para una empresa paraguaya y realiza compras de mercadería. “Ella declaró que el dinero pertenece a esa firma y que es su apoderada. La camioneta no es de ella, pero tiene poder para conducirla”.

Según el abogado, ambos habían llevado el dinero por seguridad al cruzar a cenar a Brasil desde Ciudad del Este. Sin embargo, al regresar, fueron interceptados en un control fronterizo, lo que desencadenó la imputación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal