El mosquito del Dengue se vuelven más resistentes al frio

Por: #BorderPeriodismo

Científicos argentinos realizaron un hallazgo impactante al descubrir una mutación genética que hizo a los mosquitos Aedes aegypti, los principales transmisores del dengue, entre seis y diez veces más resistentes a insecticidas comunes.

Este descubrimiento, publicado en la revista Parasites & Vectors, proporcionó una explicación clara al aumento de casos de dengue en el país y planteó un desafío considerable para su control.

Laura Harburguer, investigadora del Conicet, reveló: “Hemos identificado una mutación genética que confiere una alta resistencia a los mosquitos cuando se les aplica insecticidas del grupo de los piretroides”.

Esta resistencia no solo se limitó a esta mutación, ya que se vinculó con otras dos que se reportaron previamente, lo que facilitó la supervivencia de los insectos a dosis que deberían ser letales.

El estudio llevó a cabo un análisis de muestras de mosquitos en diversas provincias argentinas, lo que confirmó que el problema de resistencia a los piretroides fue generalizado en la población de estos insectos.

  Científicos del Conicet cerraron la transmisión desde Mar del Plata con un mensaje emotivo

La investigadora comentó que “las intervenciones basadas en insecticidas fueron exitosas durante muchos años, pero el uso excesivo llevó a la evolución de resistencia en los mosquitos”. Frente a esta alarmante situación, los investigadores sugirieron el uso de pirimifosmetil, un insecticida recomendado por la OMS y que aún no estuvo aprobado en Argentina.

Sin embargo, Harburguer enfatizó la importancia de no depender exclusivamente de este tipo de soluciones: “Si seguimos dependiendo únicamente de los insecticidas, seguiremos enfrentando este problema”, advirtió.

Para lograr un control efectivo del dengue, fue crucial implementar un enfoque multifacético que incluyó medidas como el descacharrado y la participación activa de la sociedad. En su análisis, Harburguer expresó que “si el control se basa solo en un tipo de insecticida, su aplicación repetitiva generará resistencia”.

  Científicos del Conicet cerraron la transmisión desde Mar del Plata con un mensaje emotivo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal