El fallecimiento del líder católico conmocionó al mundo un día después de celebradas las Pascuas. Mientras el papa Francisco es velado en su residencia, miles de creyentes se acercan a la Plaza de San Pedro frente al Vaticano para pedir por su "eterno descanso".
Desde la Santa Sede confirmaron a los medios del mundo que la ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. "Al resonar en nuestros corazones la invitación 'No se olviden de rezar por mí', tantas veces pronunciada por el Papa Francisco, queremos rezar por él también esta tarde", sostuvo.
La autoridad religiosa de 91 años estará a cargo de los funerales del Sumo Pontífice en los próximos días. En medio de esta ceremonia, destacó: "en la fe en Cristo resucitado al que celebramos en este santo día de Pascua sabemos que la muerte no es una puerta que se cierra, sino la entrada en la Jerusalén celestial, donde el lamento se cambia en danza, y el cilicio en vestido de alegría, en la inmensidad del amor de Dios".
Además, el cardenal invitó a los fieles "a agradecer al Señor por los dones que ha concedido a toda la Iglesia a través del ministerio apostólico del papa Francisco, peregrino de esperanza que no defrauda".
Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede también destacaron que "había una gran emoción en la plaza, después de una intensa jornada que había visto a creyentes de distintas partes del mundo peregrinar a la Basílica Vaticana y permanecer atónitos, consternados ante la noticia de la muerte del Obispo de Roma".

El funeral del Papa Francisco
El papa redactó un testamento donde dejó detallado como deseaba que sea la ceremonia al momento de su muerte y, de acuerdo a su papado, esta será austera y sencilla.
Francisco rompió con siglos de tradiciones. Por ejemplo, , solicitó no ser enterrado en el Vaticano y sí que lo hagan en la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano de Esquilino.
Esa iglesia tenía un significado muy especial para Francisco. Antes de realizar un viaje y a su regreso, el Papa iba a pedir y a agradecer. Se cree que pisó esa basílica, al menos, una cien veces durante su papado.
Otra costumbre que rompió Francisco es que su cuerpo será colocado en un ataúd sencillo. Sus predecesores, por ejemplo, Benedicto XVI, fue enterrado en un féretro triple, incluido uno de plomo.
El funeral de Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza San Pedro y está previsto que líderes de todo el mundo lleguen hasta el Vaticano para participar de la despedida.
Además del presidente argentino Javier Milei, su par norteamericano Donald Trump confirmó su asistencia.
En su testamento, Francisco dejó escrito: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
Sobre el sepulcro, pidió que el mismo: “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.