Histórico: Aerolíneas Argentinas no demandará fondos del Estado por primera vez desde su reestatización

Fue anunciado por Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Por: #BorderPeriodismo

En un hecho inédito desde que el Estado retomó el control de la empresa en 2008, Aerolíneas Argentinas informó que no solicitará asistencia financiera del Tesoro Nacional durante el año 2025 . “Esto es gracias a una drástica reducción de costos que incluyó el recorte de un 15% del personal, la eliminación de 85 cargos jerárquicos y el cierre de oficinas comerciales en el país. Su saneamiento es un paso necesario hacia su irremediable privatización”, manifestó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunicación fue elevada al Ministerio de Economía, encabezado por Luis “Toto” Caputo, y representa un cambio significativo en la dinámica de sostenimiento económico de la compañía.

La empresa realizó un 15% de recorte del personal

Durante los últimos 16 años, la aerolínea de bandera recibió aproximadamente 8.000 millones de dólares del Estado para cubrir su déficit operativo. Según explicó la propia empresa, estos fondos sirvieron para compensar pérdidas a nivel EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos), el indicador clave que se utiliza en la industria aérea para evaluar la rentabilidad de las operaciones.

En términos promedios, la firma registró un rojo anual de alrededor de 400 millones de dólares durante ese período, cifras que fueron absorbidas por el erario público. La nueva proyección para 2025 sugiere, al menos en los papeles, un equilibrio financiero sin necesidad de transferencias directas desde las arcas nacionales. La expectativa se da en un contexto de revisión del gasto público y reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que ha puesto la lupa sobre el rol del Estado en empresas públicas.

Sin embargo, la novedad no solo es que no requerirá apoyo financiero para el año próximo, sino que Aerolíneas también cerró 2024 con su primer resultado operativo positivo desde la estatización. Según informó la empresa, obtuvo una ganancia operativa de 20,2 millones de dólares y un resultado económico positivo equivalente a 156.324 millones de pesos (más de 150 millones de dólares al tipo de cambio oficial).

"Por primera vez, Aerolíneas Argentinas obtuvo ingresos mayores a los costos requeridos para su funcionamiento", remarcó la compañía en un comunicado oficial. La mejora, explicaron, se dio principalmente en la gestión operativa.

Estas cifras están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG y se oficializarán en los próximos meses. El presidente de la empresa, Fabián Lombardo, destacó que el resultado representa “un hecho histórico para la compañía”, en un contexto en el que el gobierno nacional ha puesto el foco en el recorte del gasto público y la eficiencia del funcionamiento de las empresas estatales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal