El director de DOTA aseguró que "hay una interna gremial y los pasajeros son rehenes"

Marcelo Pasciuto rompió el silencio y lanzó fuertes críticas al interior del gremio de choferes de colectivos.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de una jornada marcada por el paro de colectivos que afecta a millones de usuarios del transporte público, el director del Grupo DOTA, Marcelo Pasciuto, rompió el silencio y lanzó fuertes críticas al interior del gremio y al funcionamiento del sistema en su conjunto. “Hay disidencias con las medidas que se toman desde la UTA”, afirmó, dejando entrever una interna sindical que profundiza el conflicto.

Durante una entrevista radial, Pasciuto aseguró que en su empresa “hay libertad de trabajo” y cuestionó la conducción del gremio. “Hay una interna gremial que nadie quiere reconocer. Mientras tanto, los pasajeros quedan de rehenes”, disparó.

Pero las declaraciones no quedaron ahí. El empresario advirtió que “el sistema está colapsado” y que todos los actores están descontentos: “Ni el usuario, ni el trabajador, ni el empresario, ni el Estado están conformes con cómo funciona hoy el transporte”.

  La UOM se convierte en el primer gremio industrial en enfrentar al Gobierno y reclamar mejoras salariales

Pasciuto también apuntó contra el modelo de subsidios vigente, y propuso un cambio de enfoque: “El subsidio tiene que ir a quien realmente lo necesita, no a todo el mundo por igual. Hoy hay líneas que literalmente queman plata en la calle sin razón”.

El diagnóstico fue crudo: “La reestructuración del sistema debe hacerse en base a la demanda real. No tiene sentido llenar de colectivos las calles en horarios de baja circulación. Hay que apuntar a un servicio barato y eficiente”, remarcó.

El director de DOTA planteó además que se necesita “un rediseño integral” que contemple las necesidades actuales de movilidad, las nuevas tecnologías y una mejor gestión de los recursos. “El sistema como está hoy no aguanta más”, concluyó.

Las declaraciones de Pasciuto reavivan el debate sobre el futuro del transporte público en el AMBA y dejan al descubierto no solo las fallas estructurales del sistema, sino también una puja de poder interna que podría escalar aún más si no se logra una solución de fondo.

  Paro de colectivos: el Gobierno fiscaliza y presiona para sostener el servicio mínimo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal