La serie "El Eternauta", basada en la emblemática novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld, generó un gran revuelo en las redes sociales tras su reciente estreno. Muchos usuarios se expresaron sobre la producción, pero uno de los mensajes más destacados fue el del reconocido diseñador de videojuegos japonés, Hideo Kojima.
El japonés terminó de ver la serie de El Eternauta y, a pocos días de su primera valoración en las redes sociales, determinó: "Es verdaderamente una obra poderosa de ciencia ficción argentina".
A través de sus redes sociales, el ex vice presidente de la poderosa empresa de entretenimiento Konami volvió a elogiar a la enorme producción argentina que se estrenó en Netflix hace poco menos de una semana.
El fin de semana pasado, el creador de sagas como Metal Gear y Death Stranding utilizó el término en inglés “binge watched” para señalar que había visto los primeros tres capítulos al hilo de la obra que protagoniza Ricardo Darín. En ese entonces, con tan solo tres episodios vistos, consideró que era "realmente buena” En pocas horas, el posteo tuvo 37 mil me gusta y miles de comentarios.
Con Kojima como respaldo simbólico, la producción tiene la oportunidad de redefinir el impacto de las series latinoamericanas a escala global, situándolas al nivel de obras destacadas del género. Su admiración no solo valida la calidad alcanzada, sino que señala el potencial aún por explorar dentro de la plataforma de streaming.
Su preferencia por incluir celebridades de Hollywood en sus videojuegos, como Norman Reedus y Guillermo del Toro, generó que fanáticos especularan sobre la posibilidad de que tanto Darín como Ariel Staltari participen en su próximo proyecto. Incluso, surgieron ideas sobre un videojuego inspirado en "El Eternauta".
Por otro lado, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina, anunció que la serie tendrá una segunda temporada: "La historia lo requiere". Ricardo Darín también comentó cómo llegó a involucrarse en el proyecto, revelando que conocía la obra desde hace más de diez años, cuando le ofrecieron realizar un largometraje, aunque el proyecto no se concretó en ese momento. Darín afirmó que el desarrollo de la siguiente parte es esencial porque “la historia completa termina con una segunda temporada”, a diferencia de otras producciones donde la continuidad depende del éxito. “Si queremos contar la historia de principio a fin, tenemos que hacerla”, concluyó.