El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con los principales representantes de las cadenas de supermercados en medio de la tensión por los aumentos de precios de los alimentos que se habían registrado apenas se produjo la salida del cepo y que, en buena medida, se tuvieron que retrotraer.
El encuentro tuvo lugar al mediodía y duró cerca de 40 minutos, en los cuales el titular del Palacio de Hacienda les agradeció a las cadenas del sector el rechazo a las listas con aumentos enviadas por empresas proveedoras en abril, de entre 9% y 12%.
De acuerdo a la información oficial, los representantes de los supermercados afirmaron que no están convalidando aumentos de precios y plantearon la necesidad de fomentar la competencia. En tanto, Caputo replicó que "su equipo económico está abierto para que sugieran las propuestas que consideren necesarias".
"Desde que asumió esta gestión se bajó más de 2 puntos del PBI en impuestos y aranceles, la economía creció un 6% interanual en 2024, y no hay razones macroeconómicas para que la Argentina tenga inflación", explicaron en Economía a través de un comunicado oficial.
El encuentro además sirvió para repasar las medidas que viene implementando el equipo económico y reforzar el respaldo del Gobierno a las cadenas que se negaron a convalidar aumentos desmedidos.
Estuvieron directivos de Coto, Cencosud, Carrefour, Día y GDN (Changomás), además del titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez.