Ricardo Darín habló por primera vez de la muerte de su hermana: "Mi testigo"

En medio del exitoso estreno de la serie que protagoniza, Darín rompió el silencio sobre la pérdida de su hermana menor.
Por: #BorderPeriodismo

Ricardo Darín, en medio la presentación de la serie "El Eternauta", compartió su profundo dolor por la reciente pérdida de su hermana Alejandra. El reconocido actor manifestó: “Voy a estar toda mi vida en duelo", dijo.

Y agregó: "Era mi hermana pequeña, no tan pequeña, murió con 62, pero menor que yo. Mi hermanita. Con la que me crie. Mi testigo". Pese a su emoción, logró expresar cuánto significaba para él su hermana.

El actor recordó que, aunque se pudo enfrentar la muerte de los padres con cierta preparación, la pérdida de un hermana menor fue inesperada y devastadora. “Nunca estás preparado para la desaparición de un hermano menor. Como no se está nunca preparado para la pérdida de un hijo”, reflexionó.

Ricardo también tocó el tema de la religión durante su diálogo con el periodista de El País. Admitió que envidia la fe de quienes creen: “Me gustaría poder depositar todo mi duelo en que ahora está en manos de Dios”. A su vez, reconoció que su falta de creencias lo llevó a sentir enojo hacia Dios por esta situación.

  La traductora de “El Eternauta” explicó por qué usó “Malvinas” y no “Falklands”

Alejandra Darín, quien falleció el 15 de enero de 2025 debido a una enfermedad, dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo. Desde 2011, ocupó el cargo de presidenta de la Asociación Argentina de Actores, donde demostró un compromiso ejemplar en la defensa de los derechos laborales y culturales.

En medio de esta tragedia personal, el trabajo de Darín en El Eternauta continuó ganando reconocimiento. La serie, que se consiguió posicionar como la tercera más vista a nivel global en Netflix, ya tiene asegurada una segunda temporada. El vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina, Francisco Ramos, confirmó que esta continuación es necesaria para concluir adecuadamente la historia.

El actor dejó en claro su interés en el proyecto desde hace muchos años, señalando: “Me ofrecieron la posibilidad de hacer el largometraje hace más de 10 años y después quedó en el camino”.

  El Eternauta: las series que se parecen al éxito argentino

Esta serie, que combinó ciencia ficción con talentos argentinos, dio lugar a un rodaje “fantástico” donde se evidenció un alto nivel técnico y artístico. Según Darín, la experiencia fue enriquecedora gracias a un equipo altamente capacitado, lo que les permitió sentir un fuerte apoyo mutuo durante las filmaciones.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal