Con el objetivo de mejorar la conectividad urbana, la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un nuevo servicio de transporte público: una línea de buses 100% eléctricos que recorrerá 12,3 kilómetros entre la Plaza San Martín y el Parque Lezama. El trayecto unirá cinco barrios porteños (Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca) a través de 36 paradas, y será completamente inclusivo y ambientalmente sustentable.
Una de las principales novedades del servicio es que estará a cargo exclusivamente de conductoras mujeres, en una clara apuesta por la equidad de género en el sector del transporte. Además, los vehículos serán de piso bajo y estarán adaptados para personas con movilidad reducida, garantizando accesibilidad para todas las personas usuarias.
Conectividad interbarrial
Esta iniciativa busca restaurar la conectividad interbarrial que se vio afectada tras la construcción de los corredores del Metrobus 9 de Julio y del Bajo, y las obras de nivelación en el Casco Histórico. Al unir el norte y el sur del centro porteño, el nuevo corredor eléctrico contribuirá a resolver ese déficit de transporte sin impactar negativamente en el ambiente ni en la infraestructura urbana existente.
Los buses eléctricos tienen una autonomía de 170 kilómetros, capacidad para 24 pasajeros y respetarán las velocidades máximas y las normas de tránsito de cada zona por la que circulen. “Estos vehículos no emiten gases contaminantes ni vibraciones, lo que los convierte en una solución ideal para reducir la huella ambiental en la Ciudad”, destacaron desde el Gobierno porteño. Además, al ser silenciosos, colaboran con un entorno urbano más calmo y saludable.
La seguridad es otro de los ejes clave de este nuevo sistema: cada unidad estará equipada con cámaras de videovigilancia y sensores de asistencia a la conducción, con el fin de aumentar la seguridad vial y prevenir incidentes.
El servicio funcionará todos los días entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada, ofreciendo una alternativa eficiente, sustentable e inclusiva para miles de porteños. Con esta incorporación, Buenos Aires avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU, entre los cuales se destacan el impulso a la movilidad limpia, la igualdad de género y la construcción de ciudades más seguras e inclusivas.