El reclamo refleja una nueva disputa del poder Ejecutivo con la oposición que legisla en el Senado de la Nación. El representante de la Unión Cívica Radical indicó que hay casi 200 juzgados sin un magistrado que oficie como titular del mismo. Desde el Gobierno Nacional, habían indicado con anterioridad que esos cargos serían negociados en el marco de los pliegos presentados que corresponden a la Corte Suprema de Justicia, situación que no ocurrió.
“Las vacantes de jueces, fiscales y defensores oficiales configuran un problema para la institucionalidad del país y tenemos que trabajar en poder alcanzar esos objetivos”, analizó Maximiliano Abad, del bloque del radicalismo. Según cifras oficiales que manifestó el jurista de la UCR, "184 los cargos de jueces nacionales y federales vacantes, número que supera los 200 al incluir fiscalías y defensorías oficiales".
Cómo se cubren los cargos
A diferencia con los pliegos de la Corte Suprema, estos cargos son cubiertos con mayoría simple en el Senado, es por eso que desde el bloque no necesitan “molestar” a los ediles del bloque Unión Por la Patria. "El funcionamiento limitado del Poder Judicial –no sólo en los altos tribunales, sino también en aquellos que intervienen en los asuntos cotidianos de la ciudadanía– refleja la necesidad de consensos institucionales que permitan resolver una problemática que impacta de manera directa en la calidad de vida de la población", añadió Abad.
El senador agregó: “Es necesario, para la implementación de un sistema acusatorio eficaz, realizar los nombramientos de las vacantes, el otorgamiento de recursos y el acondicionamiento de la infraestructura, que hoy no está. La demora en este tema perjudica a los argentinos, por eso tenemos el compromiso de trabajar en una política de acuerdos para empezar a resolver esta problemática”.
A nivel político, el Senado de la Nación trata hoy miércoles 7 de mayo el proyecto de “Ficha Limpia”, una Ley más que importante que impulsa La Libertad Avanza y el PRO, que impide que dirigentes políticos con condena firme puedan presentarse como candidatos a las próximas elecciones.