El comentario que generó dudas en el Cónclave: “Felicidades, por partida doble”

Todas las miradas están puestas sobre el cardenal Pietro Parolín.
Por: #BorderPeriodismo

En medio del clima de solemnidad que marcó la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la Basílica de San Pedro pocas horas antes del inicio del cónclave, un comentario informal fuera de micrófono ha encendido las especulaciones dentro y fuera de los muros vaticanos. La frase, pronunciada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, fue dirigida al cardenal Pietro Parolin, uno de los nombres que más suenan como posible sucesor de Francisco.

Durante el saludo de la paz entre los cardenales, en un gesto cargado de complicidad, Battista Re se inclinó hacia Parolin y le susurró: “Auguri... doppi”, que en español se traduce como “felicidades, por partida doble”. Aunque el micrófono no captó directamente el comentario, las grabaciones de la ceremonia lo registraron con claridad suficiente como para alimentar rumores sobre su posible significado.

  El aislamiento del Cónclave: qué pueden llevar los cardenales a la Capilla Sixtina

Las especulaciones

Desde entonces, las redes sociales y medios italianos han especulado sobre el alcance del comentario. Algunas interpretaciones lo vinculan al rol que Parolin desempeñará durante el cónclave, al presidir las sesiones por ser el cardenal elector de menor edad con mayor antigüedad. Sin embargo, otros lo ven como una alusión a su eventual elección como nuevo Pontífice.

Pietro Parolin, de 70 años, es Secretario de Estado desde 2013 y una de las figuras más poderosas e influyentes de la Santa Sede. Su perfil moderado, su cercanía con el Papa saliente y su extensa trayectoria diplomática fortalecen su imagen como papabile. “Su cercanía a Francisco, su experiencia diplomática y su perfil moderado lo sitúan entre los nombres más mencionados como papable”, coinciden voces dentro del Vaticano.

La jornada también estuvo marcada por el llamado del cardenal Giovanni Battista Re a elegir con sabiduría y espiritualidad. Durante la homilía, pidió: “Que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”. En presencia de los 133 cardenales que participarán en el cónclave desde las 16.30 (hora local), recordó que se trata de un acto de la más alta responsabilidad. “Se debe abandonar cualquier consideración personal y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”, sostuvo el decano.

  Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denunció que no fue invitado al Cónclave
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal