Los cardenales votaron por segunda vez pero no hubo acuerdo: ¿Habrá humo blanco esta tarde?

15 mil personas esperaron la fumata fuera de la Capilla Sixtina.
Por: #BorderPeriodismo

A las 11:51 hora local de Roma hubo una nueva fumata de color negro, lo que indica que en la Capilla Sixtina no hubo acuerdo entre los 133 cardenales que se encuentran encerrados e incomunicados, para elegir a un nuevo jefe de la Iglesia Católica a nivel mundial. El nuevo Papa se hace esperar, o es la ansiedad de muchos por conocer al nuevo sucesor de Jorge Bergoglio. Tan solo hubo un día de Cónclave y casi 15 mil personas se hallaron fuera de la capilla atentos a su chimenea.

Evidentemente es necesario más tiempo para una elección más que importante. En los 133 cardenales hay 70 países representados, lo que nos muestra una variedad de pensamientos, lo cierto es que aún no se consigue la mayoría necesaria para que la elección sea positiva. Durante la misa previa a la elección, hubo una frase que generó dudas por parte del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, fue dirigida al cardenal Pietro Parolin, uno de los favoritos del Cónclave. El mismo fuera de micrófono pronunció: “Felicidades, por partida doble”, sonriéndole y tomando de los hombros al cardenal italiano.

  El comentario que generó dudas en el Cónclave: “Felicidades, por partida doble”

¿Quiénes son los favoritos?

Pietro Parolín tiene 70 años y es el secretario de Estado del Vaticano desde 2013, el mismo viajó a numerosos países y recibió a gran cantidad de cardenales cuando visitaron Roma. Sin embargo, su carácter diplomático sería su principal desventaja. El segundo cardenal y favorito en la elección, es el filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, representante de la zona asiática. El mismo fue presidente de Cáritas Internacional durante varios años y viajó por el mundo mientras ocupaba ese importante cargo.  El apoyo asiático alcanzaría 23 votos en el marco del Cónclave pero no llega a la mayoría necesaria que es de 89 votos (dos tercios de los cardenales).

Otro de los cardenales que tendría un apoyo sólido, sería Robert Prevost del orden de los agustinos, de 69 años de edad. El mismo nació en Chicago pero pasó muchos de los años de su vida misionando en el mundo y también como obispo en Perú. De esta manera se conforma un total de tres cardenales, que llegarían con grandes posibilidades para ser elegidos. También suenan nombres como Jean Marc Aveline, francés de 66 años; Mateo Zuppi de Italia o Peter Erdo de Hungría, de 72 años de edad.

  Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa

Tagle es uno de los cardenales que más está comprometido con las líneas maestras de Francisco, pero habrá que ver si se consiguen los votos necesarios para que sea elegido Papa.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal