La caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado generó una fuerte interna entre los libertarios y el PRO. Desde el Gobierno nacional salieron rápidamente a despegarse del fracaso legislativo y apuntaron con dureza contra el partido fundado por Mauricio Macri. En un mensaje breve pero filoso, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, pidió incluso una “disculpa pública” de la diputada Silvia Lospennato.
“Un sector del PRO esperaba apresurado para anotarse una victoria política antes de la votación. El resultado de esa especulación fue el rechazo de ese proyecto”, disparó Adorni, en clara referencia a la conferencia de prensa que dio Lospennato minutos después de la votación. Allí, la diputada había acusado al oficialismo de hacer caer la iniciativa que pretendía inhabilitar a personas con condena por delitos de corrupción para ser candidatas.
La tensión entre La Libertad Avanza y el PRO crece justo en la recta final de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde compiten por el mismo electorado. Adorni fue categórico: “Es insólito que quienes no pudieron aprobar el proyecto en sus 4 años de gobierno nacional, ni en sus 17 años como gobierno de la Ciudad, nos acusen ahora a nosotros de querer postergarlo”.
Adorni apuntó contra el PRO y el kirchnerismo ante el fracaso de Ficha Limpia
El portavoz presidencial también cuestionó el uso político del debate y negó que el Gobierno buscara demorar la discusión. “Hace casi 10 años que la política viene poniendo excusas para no aprobarlo. En el gobierno de Mauricio Macri alegaban no tener mayorías, en el de Alberto Fernández directamente lo cajonearon”, lanzó, y marcó una continuidad del “doble discurso” de los sectores tradicionales.
Molesto por las acusaciones de Lospennato, Adorni fue más allá y dijo que la diputada debería retractarse: “Silvia Lospennato debería disculparse públicamente por haber mentido y embarrado el debate con fines electorales”. Para el vocero, el PRO utilizó el proyecto “como bandera moral” sin garantizar los votos necesarios para aprobarlo.
“Anoche se vieron escenas lamentables para la democracia de nuestro país”, dijo Adorni al inicio de su intervención, en alusión a las tensiones, gritos e internas que dominaron la sesión en el Senado. Aunque Milei calificó la jornada como “lamentable”, el Gobierno decidió culpar a la oposición aliada y dejar en evidencia sus contradicciones.