El presidente Javier Milei tomó la decisión de presentar una denuncia penal en contra de los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, acusándolos de "calumnias e injurias". Este anuncio fue publicado por el diario La Nación, y las razones de las acusaciones difieren en cada caso.
Con respecto a Carlos Pagni, quien colabora en el mismo medio que publicó la información, Milei lo acusó de hacer comentarios que perjudicaron su "honor y reputación". En particular, mencionó que Pagni le atribuyó "haber realizado las mismas conductas llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder".
En cuanto a Viviana Canosa, actualmente conductora en Canal 13, Milei la denunció por calificarlo de "autoritario" y "déspota". También le atribuyó haberlo comparado con ciertos "líderes dictatoriales".
Por su parte, Ari Lijalad, periodista de El Destape, fue señalado por supuestamente haberlo relacionado con Hitler. Las denuncias fueron sometidas a diferentes juzgados. En el caso de Canosa, la presentación fue dirigida al juzgado federal 2, bajo la responsabilidad del juez Sebastián Ramos.
La denuncia contra Lijalad recayó en el juzgado número 6, actualmente vacante y que está cubierto por Marcelo Martínez de Giorgi. Por otro lado, la denuncia contra Pagni fue sorteada y adjudicada al juzgado federal de Daniel Rafecas.
Al dar a conocer estas presentaciones judiciales, La Nación refutó las afirmaciones de Milei contra Pagni, señalando que la denuncia incluye dos "errores evidentes". El primero de ellos es que una cita atribuida a Pagni no fue realmente pronunciada por él, y el segundo es que el artículo titulado "La Argentina, una torre de babel" no es una cita utilizada por el periodista en su editorial, sino el mismo título del editorial en cuestión denunciado por el presidente.
El chiste de mal gusto durante una entrevista
Durante la entrevista que le brindó al streaming oficialista Carajo, el presidente Javier Milei apuntó contra el periodismo con una especie de chiste de mal gusto: "Te veo que estás con una libreta: ¿tenés ahí los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?, ¿Tenés la lista de los funcionarios que tengo que echar?", preguntó al conductor.
El mandatario hizo referencia a un posteo de hace algunas semanas del tuitero libertario donde hizo una "solicitud" al Gobierno para "meter en cana a algún periodista", un comentario que generó polémica pero fue escudado con "el juego de twitter". "¿Javo podés meter en cana a algún periodista por decreto como hizo Alfonsín, por favor?", había dicho.