El gobierno de Javier Milei en su primer año disminuyó la pauta publicitaria de Aerolíneas Argentinas hasta llevarla a unos 2,5 millones de dólares, lo que implica una reducción de menos de la décima parte de lo que se había gastado en 2019, último año de la gestión de Mauricio Macri.
Si se compara con el último año de la administración de Alberto Fernández, la pauta de 2024 fue de poco más de un tercio respecto a la que se repartió en esa materia durante 2023. Cabe destacar que la tendencia durante el anterior gobierno fue aumentar el monto, con su piso en la pandemia.
Tras un pedido de información oficial, se supo que el monto que destinó la gestión Milei en pauta a través de Aerolíneas Argentinas fue de 2.587.838 dólares. Los destinado en el mismo apartado en el año anterior, el último del gobierno de Fernández fue de 6.828.445 dólares, es decir casi el triple. En 2022 se habían gastado 4.112.368 dólares.
Los dos primeros años del gobierno de Unión por la Patria, 2020 y 2021, había sido los de menor gasto en pauta por parte de la línea de bandera, pero queda fuera de la comparación debido a que fue por un motivo de fuerza mayor: la pandemia de Covid 19. Como los aviones no volaban por la emergencia sanitaria mundial, la empresa estatal casi no gastó en pauta publicitaria. Fue así que en 2021 destinó 175.543 dólares y en 2020, 328.819.
Por su parte, el 2019, último año de la gestión de Cambiemos, a cargo de Macri, tuvo un enorme desembolso en pauta de AA: se destinaron para eso casi 31 millones dólares. La cifra exacta reportada fue de 30.981.084 dólares.