Bloque por bloque, las bancas de la Ciudad

El mapa político de la Ciudad fue reconfigurados y ahora habrá que establecer distintos consensos para lograr establecer mayoría.
Por: #BorderPeriodismo

La reciente elección legislativa celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado domingo reconfiguró el mapa político porteño y dejó como saldo una Legislatura fragmentada, sin mayorías absolutas, y con la necesidad imperiosa de construir consensos para garantizar la gobernabilidad. El resultado marcó el crecimiento de La Libertad Avanza (LLA), el retroceso del PRO —que por primera vez en años dejó de ser protagonista central— y la consolidación del peronismo, bajo el sello de Es Ahora Buenos Aires, como la primera fuerza legislativa.

A partir del 10 de diciembre, la Legislatura estará compuesta por múltiples bloques. Cinco fuerzas lograron incorporar bancas en esta elección: Es Ahora Buenos Aires (peronismo), La Libertad Avanza, PRO (Vamos por Más), Volvamos Buenos Aires (sector de Horacio Rodríguez Larreta), y el Frente de Izquierda (FIT-U). A ellos se suman bancadas menores como UCR-Evolución, MID, Confianza Pública, Compromiso Liberal Republicano y Transformación.

  El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para facilitar el uso de dólares “del colchón”

La distribución quedó de la siguiente forma:

Fuente: Infobae

  • Es Ahora Buenos Aires / Unión por la Patria: 20 bancas

  • La Libertad Avanza: 13 bancas

  • PRO (Vamos por Más): 11 bancas

  • UCR-Evolución: 5 bancas

  • Volvamos Buenos Aires: 3 bancas

  • Confianza Pública: 2 bancas

  • Frente de Izquierda: 2 bancas

  • MID: 2 bancas

  • Compromiso Liberal Republicano: 1 banca

  • Transformación: 1 banca

Con un quórum necesario de 31 legisladores, ninguna fuerza por sí sola logra alcanzar ese número, lo que anticipa negociaciones permanentes para avanzar con iniciativas o bloquear medidas.

El frente Es Ahora Buenos Aires, liderado por Leandro Santoro, fue uno de los ganadores de la jornada. Sumó 10 bancas nuevas, dos más de las que ponía en juego, y ratificó su posición como fuerza central dentro de la Legislatura. Entre los electos se encuentran Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio, Berenice Iañez, además del propio Santoro y Juan Pablo Modarelli.

  Desacelera la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: 2,3% en abril

Por su parte, La Libertad Avanza, encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, logró una importante expansión. Obtuvo 11 bancas, renovando solo 6, y elevó su presencia a 13 escaños. Entre los nuevos legisladores figuran Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Rebeca Fleitas, Leonardo Seifert, Karina Kienast, Ignacio Fernández y Diego Vartabedian.

Este avance posiciona a LLA como segunda fuerza en CABA y marca el declive del PRO, que deberá reconfigurarse en un escenario político mucho más competitivo y atomizado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal