María Eugenia Vidal: "El PRO no está terminado"

A pesar de los malos resultados en Buenos Aires, la dirigente no reconoce el fracaso y defiende la identidad del PRO, rechazando una alianza con La Libertad Avanza y apelando a la “reflexión” interna del partido.
Por: #BorderPeriodismo

En el contexto de la reciente debacle electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde el partido amarillo se posicionó en un inesperado tercer lugar, María Eugenia Vidal, quien fue la jefa de campaña y principal estratega durante esta elección, se mantuvo firme en su postura. A pesar del desalentador resultado, afirmó: “No creo que el PRO esté terminado”, indicando que no se plantea un replanteo en su estrategia.

Si bien evitó realizar una crítica profunda, lanzó indirectas que dejan entrever sus dudas sobre el rumbo del partido. En una entrevista con Radio La Red, comentó: “No hay que ir corriendo con el que gana”, en referencia al debate interno sobre una posible alianza con La Libertad Avanza, que es liderada por Javier Milei. La exgobernadora de Buenos Aires se opone a acercarse a este nuevo espacio, aun cuando una gran parte del electorado de derecha parece haber optado por ese camino.

  Tensión en el acto de cierre de Adorni: denuncian promesas de pago incumplidas a trabajadores de seguridad

Vidal optó por defender el legado del PRO, sin referirse directamente a su rival interno, Horacio Rodríguez Larreta, pero cuestionó las elecciones políticas que han llevado al partido a una situación de desdibujamiento entre candidaturas y conflictos internos. Su objetivo fue distanciarse del fracaso sin ofrecer una solución concreta a la crisis que enfrenta el partido.

Mientras algunos sectores del PRO abogan por una reconstrucción o una fusión con La Libertad Avanza, Vidal se aferra a una idea que suena cada vez más aislada: resistir desde una estructura partidaria debilitada, que ya no evoca el entusiasmo de sus momentos más halagüeños. Aunque habla de “reflexión” en el interior del PRO, no parece estar dispuesta a abrirse a nuevas propuestas o renovaciones.

La comunidad libertaria observa la postura de Vidal con desconcierto. A diferencia de figuras como Mauricio Macri, quienes ya están discutiendo el reacomodamiento de fuerzas en la derecha, ella se muestra aferrada a una lógica de hace cinco años, sin reconocer las nuevas dinámicas políticas. Esta negativa a acercarse a LLA no solo la distancia del electorado joven y desencantado, sino que también limita las posibilidades futuras del PRO.

  Jorge Macri: "No creo en la motosierra, pero tampoco en un Estado que te agobie"

Aunque no se postuló como candidata, Vidal lideró la campaña en la ciudad, y su rol fue evidente. Sin embargo, su insistencia en mantener el status quo dentro del PRO deja a muchos militantes en la incertidumbre sobre si el partido puede volver a ser competitivo. Su falta de autocrítica y la negación de la realidad la han convertido en una figura que defiende el pasado más por convicción personal que por una estrategia política viable.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal