El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares a quienes brinden información que permita identificar y desarticular las redes financieras del grupo extremista Hezbollah en la región de la Triple Frontera, que comprende territorios de Argentina, Brasil y Paraguay.
La medida se enmarca en el programa Recompensas por la Justicia (RFJ), gestionado por el Servicio de Seguridad Diplomática, y tiene como objetivo debilitar las operaciones económicas de la organización libanesa, señalada como brazo armado de Irán en Medio Oriente y considerada una amenaza global por su historial de actividades terroristas.
Según detalla el comunicado oficial, los mecanismos de financiamiento de Hezbollah en la Triple Frontera incluyen una extensa red de actividades ilícitas: lavado de dinero, narcotráfico, contrabando de carbón y petróleo, comercio ilegal de diamantes, falsificación de dólares estadounidenses y documentos, además del tráfico de productos como cigarrillos, bienes de lujo y dinero en efectivo.
En el comunicado del Departamento de Estado, señalaron: “En la Triple Frontera, los financistas y facilitadores de Hezbollah generan ingresos para la organización terrorista mediante actividades ilícitas como el lavado de dinero, el narcotráfico, el contrabando de carbón y petróleo, el comercio ilegal de diamantes, el contrabando de bienes, la falsificación de documentos y la falsificación de dólares estadounidenses”.
Pero la estrategia financiera de Hezbollah en América Latina no se limita al delito. También se ha documentado su implicación en actividades económicas formales, como la construcción, la compraventa de bienes raíces y el comercio exterior, que funcionan como fachadas legales para canalizar fondos hacia la organización terrorista.
El programa RFJ solicita específicamente información sobre donantes o facilitadores financieros, entidades bancarias o casas de cambio que colaboren con estas operaciones, así como sobre empresas pantalla utilizadas para adquirir tecnología de doble uso o participar en esquemas delictivos rentables para Hezbollah.
Se estima que el grupo obtiene ingresos por aproximadamente mil millones de dólares anuales, producto de una combinación de apoyo iraní, inversiones internacionales, redes de donantes, corrupción y lavado de dinero.
Designado como Organización Terrorista Extranjera en 1997 y como Terrorista Global Especialmente Designado en 2001, Hezbollah sigue siendo una de las principales preocupaciones en materia de seguridad internacional para Estados Unidos.
Las autoridades norteamericanas instaron a cualquier persona que posea información relevante a contactarse de manera segura y confidencial mediante plataformas como Signal, Telegram o WhatsApp al número +1-202-702-7843.