Cómo funcionará la traducción en tiempo real de Google Meet

La nueva herramienta de Google promete eliminar barreras lingüísticas en videollamadas y promete revolucionar el mundo.
Por: #BorderPeriodismo

La Inteligencia Artificial (IA) transformó la manera en que interactuamos digitalmente, y Google se sumó al cambio con una función innovadora en su plataforma de videollamadas, Meet. En este contexto, se lanzó la capacidad de realizar traducciones de voz en casi tiempo real, una herramienta pensada para eliminar las barreras del idioma en conversaciones entre usuarios que no se comprenden.

Esta función, que forma parte del ecosistema de Google Workspace y se integrará con la tecnología de IA Gemini, ya habilitada en versión beta para los suscriptores de los planes AI Pro y Ultra.

Por ahora, esta herramienta permite traducir entre inglés y español, aunque Google prometió expandir los idiomas disponibles en el futuro. Lo más interesante es que no solo se enfocó en la traducción de palabras, sino que también trató de preservar el estilo y la entonación de quien estaba hablando, ofreciendo una experiencia más auténtica y cercana a una conversación natural.

  Una mujer fue estafada por una persona que se hizo pasar por George Clooney

Una de las grandes ventajas de esta innovación fue su capacidad de emular la voz y el ritmo del hablante original. A diferencia de los traductores automáticos convencionales que sonaron robóticos, la función de Google ofrece una interpretación con más matices emocionales, reflejando mejor la manera de comunicarse de cada persona.

Durante la conversación, se pudo escuchar la voz real del hablante a un volumen bajo, mientras que el audio traducido se reprodujo a un volumen más alto, facilitando la interacción.

En cuanto a la tecnología subyacente, Gemini se distingue por no limitarse a realizar traducciones literales. Comprende el contexto y la intención detrás de las palabras, lo que resulta fundamental en entornos laborales donde un error de traducción pudo llevar a malentendidos graves.

Otra característica positiva de esta herramienta fue que no exigió la instalación de aplicaciones adicionales ni procesos complicados. Se integrará de manera directa en Google Meet, permitiendo que los usuarios pudieran activarla sin dificultad desde la interfaz que ya conocían. Esto representó un alivio para muchas organizaciones que buscaron una comunicación fluida internacionalmente, sin depender de intérpretes humanos o apps externas.

  Adorni anunció un programa para estudiantes que usa la IA y advirtió: "No reemplaza al docente"

Más allá del ámbito empresarial, también tendrá beneficios en sectores como la educación y el servicio al cliente. Los estudiantes de diversas nacionalidades pudieron comunicarse más fácilmente, y las empresas pudieron ofrecer atención inmediata sin necesidad de contar con personal bilingüe. Además, para familias que viven en diferentes países, esta función representa una forma de acercarse y mantener conexiones, mostrando cómo Google continuó trabajando para hacer de su IA una herramienta que favorezca la empatía y la comunicación humana, sin importar las barreras idiomáticas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal