Milei ratificó el plan de su gobierno: "Nuestro plan es seguir bajando impuestos"

Además, afirmó que "estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento".
Por: #BorderPeriodismo

Durante el evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), el presidente Javier Milei habló frente a decenas de empresarios y aprovechó para ironizar sobre la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas porteñas del domingo último, al aclarar ante su auditorio que tenía la "garganta tomada" porque "el fin de semana pasaron cosas".

Ante los presentes, el mandatario planteó "por qué Argentina es un excelente caso de negocios y por qué aquellos de los que apuesten por la Argentina van a salir ganando".

"¿Qué es lo fundamental que está detrás del crecimiento económico? Miren, lo primero es sacarse el chip keynesiano de la cabeza. El crecimiento no se genera por consumo. El crecimiento se genera cuando sube la relación capital-trabajo. Ahora, para que suba la relación capital-trabajo, ustedes tienen que invertir", les dijo a los hombres de negocios.

  FOPEA lanzó una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

"Y para invertir, hay que financiarlo. Y para eso necesitan ahorrar. Es decir, esos gobiernos como los anteriores, o los populistas, digo, que básicamente querían estimular el consumo para que la economía se expanda, era pegarse un tiro en los pies", agregó Milei.

También sostuvo que "hasta nos dimos el lujo de bajar más de 19 impuestos". "Nuestro plan es seguir bajando impuestos. De hecho, el otro día hizo una presentación donde, si nosotros crecíamos al 6% a lo largo de dos mandatos, en caso de que los argentinos así lo quieran, estimamos que podíamos devolver cerca de 450.000 millones de dólares y que, si crecemos al 8, podríamos devolver 550.000 millones de dólares", sostuvo.

Y agregó: "Pero no solo eso, al haber hecho el ajuste bajando el tamaño del Estado, eso va a generar muchísimo más crecimiento. Si ustedes le ponen las reformas estructurales, va a haber más crecimiento".

  Mauricio Claver-Carone: "Mientras tenga el swap con China, Argentina no será libre”

"Por lo tanto, lo que quiero decirles es que estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento, y es la oportunidad de aprovecharlo, porque en estas condiciones en 30 años Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales", cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal