“Estamos pagándolo con caídas en la natalidad”: el Presidente apuntó contra el aborto legal

“Se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y ahora estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad”, afirmó ante el auditorio.
Por: #BorderPeriodismo

Durante su participación en la cumbre de AmCham 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, el presidente Javier Milei volvió a cuestionar con dureza la legalización del aborto: "Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente", aseguró.

"Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres”, agregó en su fuerte discurso. Sus palabras surgieron en el marco de una crítica general a la Agenda 2030, a la que suele apuntar por considerar que atenta contra valores tradicionales.

Además, vinculó directamente la caída de la natalidad con políticas progresistas y reafirmó su posición contra el aborto legal, aprobado en Argentina en 2020.

En el plano económico, el Presidente intentó seducir a inversores: “Estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento y es la oportunidad de aprovecharlo. Argentina está baratísima y va a subir como piña de buzo”. Según sostuvo, el país podría convertirse en una potencia global en los próximos 30 años, con gran parte de ese avance concentrado en la primera década.

  Confianza en LLA: "Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo"

Además, llamó a abandonar el “chip keynesiano”, asegurando que “el crecimiento no se genera por consumo, sino cuando sube la relación capital-trabajo”, lo que requiere inversión, ahorro y protección a la propiedad privada.

Milei también defendió su plan de ajuste fiscal, destacando el rol del ministro de Economía, Luis Caputo: “Después de 123 años de déficit, logramos equilibrio financiero en apenas un mes de gestión, y vino para quedarse”.

Reivindicó la creación del Ministerio de Desregulación, al que describió como “el ministerio que le simplifica la vida a la gente y repotencia el crecimiento”, y reafirmó su ambición de convertir a la Argentina en “el país más libre del mundo”.

Por último, proyectó que la inflación será erradicada en 2026: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, y nosotros fijamos la cantidad de dinero desde mediados del año pasado. Para mitad del año que viene no existe más la inflación”.

  China cruzó enviado de Trump por sus críticas al swap con Argentina: ''No tiene derecho a cuestionarlo''
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal