Aumento de colectivos del AMBA: cuánto saldrá el boleto

El Gobierno aplicará un aumento escalonado del 21,52% en el boleto de colectivos, que pasará de $371,13 a $397,11. Este ajuste, que afecta a 103 líneas nacionales, responde a un paro de choferes por mejoras salariales en mayo.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno implementó un incremento del 21,52% en el precio del boleto de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se pondrá en marcha en tres fases mensuales. El primer aumento comenzará a aplicarse a partir del viernes 23 de mayo, tal como se detalla en la resolución 28/2025 firmada por Luis Octavio Pierrini, secretario de Transporte.

Con este ajuste, el costo mínimo del pasaje pasará de $371,13 a $397,11. Esta modificación tarifaria afecta a 103 líneas que son de jurisdicción nacional. Cabe resaltar que las líneas que dependen del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires ya llevaron a cabo un alza del 4,8% a inicios de mayo.

Este aumento se introduce luego de que los choferes de colectivos realizaran un paro el 6 de mayo en demanda de mejoras salariales, lo que llevó a un acuerdo paritario con las empresas involucradas. Las compañías señalaron que los aumentos en los salarios debían ser compensados de alguna manera con ajustes en las tarifas o con un mayor aporte de subsidios.

  Una panadería en Buenos Aires le puso un "cepo al dulce de leche"

Desde la asunción de Pierrini, la administración decidió aplicar el incremento tarifario de manera escalonada a lo largo de mayo, junio y julio, con el fin de atenuar su repercusión en el bolsillo de los usuarios. Un informe de la Subsecretaría de Transporte Automotor indica que el índice de precios al consumidor (IPC) de la Región Gran Buenos Aires mostró una variación acumulada del 30,5% entre julio de 2024 y abril de 2025, y sobre esta base se determinó el ajuste del 21,52% que será implementado de forma progresiva.

Además, la resolución resalta que la emergencia pública en materia económica, financiera, tarifaria y social, que fue declarada por el DNU 70/2023 y se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, habilita la adopción de medidas urgentes para corregir las descompensaciones estructurales en el sistema tarifario.

  Una panadería en Buenos Aires le puso un "cepo al dulce de leche"

Las nuevas tarifas se desglosan en diferentes categorías de líneas. Para las líneas “Suburbanas Grupo I”, que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense, las tarifas varían desde $397,11 para distancias de 0 a 3 km, hasta $544,45 para distancias mayores a 27 km.

Por su parte, en las líneas “Suburbanas Grupo II”, que van hacia localidades más alejadas como La Plata o Zárate, el boleto mínimo se fijará en $522,46. Los próximos incrementos en las tarifas están programados para entrar en vigencia el 18 de junio y el 16 de julio, momento en el que se aplicarán nuevas subas que continuarán afectando a los pasajeros del AMBA.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal