Ataque antisemita en Washington: dos víctimas fatales

El presidente Trump condenó el antisemitismo, mientras se refuerza la seguridad en lugares judíos y el ministro de Asuntos Exteriores de Israel señaló un clima hostil.
Por: #BorderPeriodismo

Elías Rodríguez, de 30 años y oriundo de Chicago, fue señalado como el presunto responsable del ataque que dejó a dos empleados de la Embajada de Israel sin vida en Washington. Durante su detención, Rodríguez clamó “Libre, Palestina libre”, de acuerdo con lo informado por la policía. Un testigo que presenció los hechos contó que el sospechoso actuó como un "fingido testigo", esperando a las autoridades más de 10 minutos antes de confesar que había cometido el acto “por Gaza”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó su tristeza por la muerte de las víctimas a través de su cuenta de Truth Social, donde subrayó que el antisemitismo, el “odio y el radicalismo no tienen cabida en nuestro país”. Por su parte, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, mencionó que ha mantenido conversaciones con Trump en repetidas ocasiones y que las agencias federales colaborarán estrechamente con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  JP Morgan comparó la política económica de Trump con la de Perón

Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Estadounidense, expresó que sus “peores temores se hicieron realidad” tras el mortal suceso que tuvo lugar durante un evento organizado por su institución. El Museo Judío Lillian & Albert Small Capital también se pronunció, lamentando lo ocurrido y condenando la violencia que se desató tras la celebración.

A nivel internacional, el Ministerio del Interior de Francia anunció que intensificará la seguridad en lugares simbólicos judíos en todo el país, en respuesta al tiroteo en Washington. La Universidad Hebrea de Jerusalén manifestó su “profundo pesar” por la pérdida de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, quienes trabajaban en la embajada.

Gideon Sa'ar, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, atribuyó la tragedia a un clima de "incitación antisemita y antiisraelí". Además, la ONG IsraAID señaló que el evento al que asistían las víctimas tenía como objetivo la ayuda humanitaria para Gaza.

  China cruzó enviado de Trump por sus críticas al swap con Argentina: ''No tiene derecho a cuestionarlo''

La condena al ataque se hizo eco desde varias naciones europeas, incluyendo Alemania, el Reino Unido e Italia, quienes coincidieron en que dicho hecho es un acto de antisemitismo y afirmaron que el odio no tiene cabida. Finalmente, el embajador de Israel en la ONU declaró que las embajadas de su país están bajo “alerta máxima” a raíz de este trágico acontecimiento.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal