Cristina Kirchner: "No construyeron nada, ni una puta escuela, un puto edificio"

La expresidenta reapareció en un evento cultural y criticó al gobierno de Milei, reflexionando sobre sus políticas y su impacto en los sectores vulnerables. También realizó una autocrítica y advirtió sobre la crisis económica del país.
Por: #BorderPeriodismo

En un evento con fuerte carga política y cultural, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo su reaparición pública en el Encuentro de la Cultura Popular, organizado por el Instituto Patria en el Polo Cultural Saldías, ubicado en el barrio porteño de Retiro. Ante una multitud de seguidores que la vitorearon, Cristina ofreció un discurso contundente en el que criticó a la administración de Javier Milei, reflexionó sobre su gestión y advirtió sobre el precario estado de la economía argentina.

Cristina comenzó su intervención con un dardo envenenado hacia el actual gobierno: “Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, ni un puto monumento. Qué mediocres, qué chatos.” Con esta afirmación, puso de manifiesto que el único legado visible de Milei y su equipo es el simple cambio de nombres en obras preexistentes, cuestionando su capacidad para ser recordados en el futuro.

  Durán Barba irónico con Macri: "Que se afilie a La Libertad Avanza"

Al abordar el impacto del ajuste promovido por el gobierno de Milei, destacó que “la motosierra no era contra el Estado: entró en las casas de las grandes mayorías.” Aquí, la exmandataria enfatizó que las consecuencias de las medidas de austeridad están golpeando más a los sectores vulnerables, a pesar de las promesas de enfocarse en la “casta” privilegiada.

Cristina también se preocupó por la situación económica al declarar que “el próximo default no es una fantasía demasiado lejana,” señalando el peligro del creciente endeudamiento. Afirmó que la estabilidad financiera está atada a factores geopolíticos, ironizando sobre el futuro del país con comentarios críticos acerca de la posibilidad de “entregar territorios.”

La expresidenta no escatimó en críticas a las políticas económicas actuales, preguntando “un pastelito está dos lucas: ¿qué te pasa?” y refiriéndose a la retórica gubernamental sobre “libertad económica” en un contexto marcado por una fuerte inflación. Calificó el Pacto de Mayo como una “bomba de humo” y exigió respuestas claras ante la crisis.

  El Gobierno sostiene que la deuda externa equipara los "dólares bajo el colchón"

Al comparar el presente con las políticas de la última dictadura y los noventa, Cristina sostuvo que “este modelo económico ya fracasó y va a fracasar otra vez.” Refiriéndose a las tácticas de la administración actual, comentó que “quieren hacernos creer que encontraron la fórmula de la Coca Cola,” aludiendo a una supuesta solución mágica que ya había fracasado en el pasado.

En un análisis más profundo, Cristina señaló que “este modelo le sirve solo al 30% de la población,” advirtiendo que el apoyo a Milei en barrios populares ya no tiene sustento. A pesar de esto, mostró su escepticismo sobre la posible reelección del peronismo, reflexionando sobre la necesidad de cuestionar el deseo de regreso a ese modelo.

Su autocrítica se hizo evidente cuando afirmó: “hay que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos,” instando a su partido a replantear su rol más allá de las elecciones y a despojarse de actitudes mezquinas.

  Espert dijo que es "el candidato del Presidente" para las elecciones de octubre

Finalmente, concluyó con la necesidad de un “Estado eficiente”, alejándose del viejo lema de Estado presente y sugiriendo la urgencia de adaptarse a las demandas de una sociedad que reclama resultados tangibles. En su cierre, reafirmó su crítica a la falta de legado del actual gobierno, contrastándolo con sus propias iniciativas culturales como Tecnópolis, el INCAA y Paka Paka, acusándolos de tener solo la obra de denostar lo que otros han construido.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal