Darín le respondió a Caputo: "es bastante despectivo"

El actor no dudó en manifestar su descontento tras los comentarios despectivos del ministro de Economía. ¿Puede un funcionario tratar así a un ciudadano? Darín pide respeto y libertad de expresión en un contexto de democracia.
Por: #BorderPeriodismo

El actor Ricardo Darín no ocultó su enojo este lunes frente a las declaraciones de Luis Caputo, el ministro de Economía, después de una polémica por el precio de las empanadas en Argentina, que según el protagonista de El Eternauta es de 48.000 pesos la docena. El funcionario desmintió esta afirmación, diciéndole que dijo "estupideces".

“Cada uno interpreta lo que quiera. Si miras bien, se entiende claramente a lo que me referí. Por supuesto que hay diferentes precios de empanadas, pero en realidad queda claro de qué estábamos hablando, de que los precios están elevados, la gente lo sabe”, declaró Darín al ser consultado sobre la polémica suscitada en el programa de Mirtha Legrand.

El actor continuó sobre la actitud del ministro, quien lo llamó "Ricardito", un término que consideró poco respetuoso para un funcionario nacional: “Deberían ser un poquito más educados. Nunca lo traté mal, no lo conozco, no entiendo por qué me dijo 'Ricardito' y que 'lo que dije es una estupidez', lo que me estaría tratando de estúpido. No me parece bien que haga eso un funcionario público”, argumentó notablemente incómodo.

"Fue bastante despectivo para un funcionario público votado en democracia”

Asimismo, enfatizó que sus palabras no fueron un ataque al Gobierno ni a Caputo en particular, sino que buscó llamar la atención sobre un problema real. “No importa, más allá de la anécdota, ¿querés reinterpretar lo que quise decir? Eso va en cada uno. Pero fue una demostración para comprobar hasta qué punto hubo gente cargada que volcó su odio y bronca, te acusaron de cosas que no fui… eso corrió por cuenta de cada uno”, insistió.

  Dólares bajo el colchón: el FMI lanzó una advertencia al Gobierno

Finalmente, Darín hizo hincapié en la importancia de poder expresarse libremente en una democracia. “Si empezas a tener miedo de poder decir lo que pensas, sin ofender a nadie o insultar, como hizo este señor, te empezás a quedar callado y no está bien porque estamos en democracia”, enfatizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal