Detuvieron a un hombre acusado de causar destrozos en TN y Canal 13

Una de las personas que causó destrozos en las instalaciones de los canales de TV fue detenida por la policía. Las cámaras de seguridad fueron clave.
Por: #BorderPeriodismo

Un hombre de 34 años fue detenido por el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Ciudad de Buenos Aires sospechado de ser una de las personas que causó graves daños contra vehículos e instalaciones del edificio donde se encuentran los estudios de TN y Canal 13.

La persona detenida fue identificada como Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi y, según pudo determinarse, está domiciliado en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín.

Entre las principales pruebas en su contra, además de las cámaras de seguridad, la vestimenta que tenía puesta al momento de ser detenido en las calles San José y Humberto Primo son coincidentes con el registro fílmico. Por otra parte, según informaron las autoridades, el hombre pudo ser seguido a través del sistema de monitoreo urbano.

  "El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal": la reflexión de Mayra Mendoza sobre la jugada de Kicillof

La detención de esta persona fue informada por la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso.

El manifestante fue detenido por orden de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la Dra. Florencia Pagilanitti y permanece alojado en la Comisaría Vecinal 1°C a la espera del proceso de investigación.

El ataque a las instalaciones de Artear

Luego de conocerse la confirmación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner, un grupo de personas ingresó al estacionamiento de canal 13 y TN, ubicados en el barrio porteño de Constitución, y causó destrozos y robos en varios vehículos que se encontraban en ese lugar.

Arrojaron piedras contra los parabrisas y causaron daños en las lunetas, además de saquear el interior de algunos automóviles y arrancar espejos.

Luego de eso, ingresaron al hall de TN y Canal 13 donde destrozaron monitores, sillones, arrancaron televisores de la pared y escribieron las paredes con aerosol con frases en contra del Grupo Clarín. Para poder entrar rompieron un blindex y vencieron la resistencia de los escasos guardias de seguridad con los que cuenta el edificio.

  "El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal": la reflexión de Mayra Mendoza sobre la jugada de Kicillof

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal