La crisis en la empresa Sancor se profundizó en los últimos días y los empleados afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA) denunciaron un incumplimiento salarial, por lo que activaron un plan de lucha nacional para defender sus puestos.
Los operarios denunciaron que la situación es "desesperante", ya que la firma adeuda salarios pasados y tampoco está pagando hacia adelante. La cooperativa se encuentra bajo concurso preventivo de acreedores, mientras que el 90% de sus plantas industriales permanece paralizado.
"La paralización de la actividad conlleva directamente a una quiebra donde quedaremos todos sin trabajo", alertaron los trabajadores en un comunicado. A su vez, remarcaron que el único apoyo recibido hasta el momento proviene del sindicato ATILRA, que viene acompañando los reclamos.
"Exigimos que las autoridades de SanCor CUL nos informen de inmediato las propuestas de reactivación referidas a nuestra situación laboral, para considerar en asamblea su aprobación o rechazo", señalaron.
Advirtieron que la situación financiera de la empresa es insostenible: "El pasivo supera largamente el activo", indicaron, en base a datos del expediente judicial. Y advirtieron que, sin una salida productiva, “ni nosotros ni el resto de los acreedores cobrará un peso, produciéndose el desguace y cierre de las plantas con toda la gente en la calle”.
Frente a este escenario, propusieron un plan de lucha a nivel nacional con el objetivo de visibilizar el conflicto y proteger sus puestos laborales. "La única opción es resistir organizadamente para no desaparecer", advirtieron los trabajadores.
Anunciaron además una movilización frente al juzgado encargado del concurso preventivo en la ciudad de Rafaela. "Proponemos marchar hacia el Juzgado del Concurso para solicitar que, tal como indica la resolución que abrió el proceso, se arbitren los medios necesarios para garantizar la continuidad laboral y la conservación de los puestos de trabajo", indicaron los delegados.