En medio de una intensa discusión en el ámbito del Congreso estadounidense sobre el límite de endeudamiento, Elon Musk realizó una autocrítica sobre el momento en el que mostró la “motosierra” que le había sido prestada por Javier Milei.
El empresario admitió que dicho gesto “careció de empatía” y desvió la atención del mensaje fiscal que en realidad buscaba transmitir. Esta reflexión de Musk surgió luego de un intercambio en la red social X, donde afirmó que “llegar al techo de la deuda es la única manera de obligar al gobierno a recortar despilfarro y fraude”.
Sin embargo, un usuario le cuestionó su comportamiento al haber exhibido la herramienta que es un símbolo del ajuste libertario. Musk, reconociendo el punto de vista opositor, respondió: “Valid point. Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, faltó empatía”.
Cabe recordar que la entrega de la motosierra se produjo en mayo durante un evento en el Milken Institute, donde Milei le obsequió a Musk una réplica de la emblemática herramienta que representa su enfoque en recortes presupuestarios.
El video de este incidente ha cobrado relevancia nuevamente, ya que Musk aboga porque el Congreso permita a Estados Unidos alcanzar el límite de deuda, mientras que moderadores y detractores advierten sobre los riesgos de una posible cesación de pagos a nivel federal.
La "guerra" entre Elon Musk y Donald Trump sigue vigente
Trump no descartó este martes la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país, luego de que el empresario sudafricano lanzara duras críticas contra el nuevo proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el gobierno republicano.
Musk, el hombre más rico del mundo y principal aportante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024, había sido una figura central en el inicio del nuevo mandato, con un rol activo como asesor. Sin embargo, el vínculo se fracturó a comienzos del mes pasado, principalmente por las diferencias respecto al proyecto presupuestario.
El fundador de Tesla y SpaceX acusa a los republicanos de haber abandonado la carrera por posicionar a Estados Unidos como líder global en vehículos eléctricos y energías renovables. Además, propuso la creación de un nuevo espacio político, al que llamó “Partido Estados Unidos” en caso de que el Congreso apruebe el paquete de medidas.
Trump, por su parte, sugirió que el Departamento de Justicia (DOGE) podría volcar su atención sobre los subsidios que Musk ha recibido en los últimos años. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el expresidente.