Ola de calor en Europa: cierran escuelas, se activan alertas y se reporta una muerte en España

La ONU volvió a calificar al calor extremo como un “asesino silencioso”.
Por: #BorderPeriodismo

Europa atraviesa una ola de calor temprana e intensa que mantiene en alerta a varios países del continente. Francia y Países Bajos cerraron escuelas, se restringió el acceso al último piso de la Torre Eiffel y se activaron protocolos especiales en ciudades como Barcelona.

Mientras tanto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que estos fenómenos son cada vez más frecuentes e intensos como consecuencia del cambio climático.

La situación más dramática se vivió en Valls, en la provincia española de Tarragona, donde un niño de dos años murió tras permanecer encerrado durante varias horas en un automóvil expuesto al sol. "Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el coche, hasta un adulto habría fallecido", explicó un vocero policial

En París, donde los termómetros rozaron los 38 ºC, se decretó alerta roja por primera vez en cinco años. El calor forzó el cierre del último piso de la Torre Eiffel, y más de 1900 escuelas en toda Francia suspendieron clases presenciales. En Róterdam, Países Bajos, las escuelas también acortaron la jornada debido a temperaturas previstas de hasta 38 ºC.

  Los detalles del acuerdo entre el Mercosur y Europa del Norte

España atraviesa su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 ºC, según la agencia estatal Aemet.

En Huelva, se alcanzaron los 46 ºC y aunque las temperaturas han descendido ligeramente, persisten alertas por máximas de hasta 43 ºC en el sur del país.

Sevilla, por ejemplo, soportó este martes 41 ºC tras una noche con mínimas superiores a 25 ºC. Como símbolo del calor extremo, la televisión regional Canal Sur volvió a cumplir con su habitual muestra estival: freír un huevo en la calle.

En Portugal, el Instituto del Mar y la Atmósfera (IPMA) informó que Mora, al este de Lisboa, registró 46,6 ºC, una cifra récord para el mes de junio.

La vocera de la OMM, Clare Nullis, explicó: ''Como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso''.

  Los detalles del acuerdo entre el Mercosur y Europa del Norte

Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”. En la misma línea, la climatóloga del observatorio Copernicus, Samantha Burgess, subrayó que el fenómeno “es inusual porque es extremo, muy al principio de la temporada estival, y el cambio climático sin duda lo ha empeorado”.

El calor también activa otro riesgo: los incendios forestales. En Turquía, más de 50.000 personas fueron evacuadas, principalmente en la provincia de Esmirna.

En medio de esta crisis climática, la ONU volvió a calificar al calor extremo como un “asesino silencioso”. Desde Portugal hasta Grecia, pasando por Alemania, Austria y Suiza, Europa enfrenta un verano que apenas comienza y ya deja cifras récord, víctimas fatales y múltiples desafíos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal