1- Atmosphere: Una historia de amor - Taylor Jenkins Reid.
En el verano de 1980, la doctora en Astrofísica Joan Goodwin inicia su formación en el Centro Espacial Johnson de Houston, rodeada de un equipo de élite: el aviador de alto rendimiento Hank Redmond; los expertos de la misión John Griffin y Lydia Danes; la cálida Donna Fitzgerald; y Vanessa Ford, la enigmática ingeniera aeroespacial.
Conforme se entrenan para sus primeros viajes al espacio, Joan descubre una pasión y un vínculo afectivo inesperados. Bajo esta nueva luz, empieza a replantearse todo lo que creía saber sobre su lugar en el vasto universo. Pero en diciembre de 1984, durante la misión STS‑LR9, un solo instante lo transforma todo.
Atmosphere: Una historia de amor es una novela romántica autoconclusiva escrita por Taylor Jenkins Reid, autora reconocida por Los siete maridos de Evelyn Hugo, y publicada en Argentina por Ediciones Urano.
En esta ocasión Taylor Jenkins Reid vuelve a conquistar a sus lectores con una novela que fusiona ciencia, espacio y sentimientos en una narrativa envolvente. Esta historia no solo invita a viajar por el cosmos, sino también por los recovecos del corazón humano.
La autora, reconocida por su estilo claro y emotivo, entrega una trama que se lee con fluidez y atrapará tanto a fanáticos del romance como a quienes disfrutan de un buen contexto científico. Con varios títulos aclamados en su haber, Reid confirma una vez más su capacidad para crear personajes entrañables y relatos que se leen casi de un tirón.
Para quienes buscan una historia de amor diferente, con un toque de estrellas y reflexión existencial, Atmosphere se perfila como una lectura imperdible.
2- Alas de estrella - Allison Saft
Antes de asumir el trono de la tierra de las hadas, Clarion fue una joven hada que tuvo que decidir entre cumplir con sus responsabilidades o escuchar a su corazón. Durante siglos, ningún hada cálida ha cruzado hacia el Bosque del Invierno, un territorio temido por todos debido a las leyendas sobre monstruos que acechan en sus tierras heladas. A pesar de esto, Clarion no puede evitar sentirse fascinada por la belleza austera y silenciosa del invierno, que la atrae más allá del miedo común.
Mientras se acerca el día de su coronación, Clarion está bajo la constante vigilancia de la reina actual y los ministros estacionales, quienes controlan cada uno de sus pasos. Por eso, apenas tiene tiempo para dejarse llevar por sus pensamientos y sueños, pues cada día que pasa la acerca más a su destino como soberana. Sin embargo, esta rutina se ve interrumpida cuando llegan al palacio informes sobre un monstruo que ha cruzado desde el invierno hacia la primavera, despertando la preocupación de todos en la corte.
Clarion decide entonces enfrentar esa amenaza, convencida de que derrotarla será la manera de demostrar que es digna de su nuevo papel. Pero en el límite del invierno, en lugar del monstruo esperado, encuentra a Milori, el joven custodio del bosque, con quien forja una alianza inesperada. Juntos luchan para proteger sus tierras y enfrentan desafíos que los acercan, creando un vínculo que ninguno de los dos había previsto.
A medida que esa alianza se profundiza, Clarion y Milori descubren que hay razones poderosas que impiden que un hada cálida y un habitante del invierno estén juntos. Sin embargo, su amor nace a pesar de las prohibiciones, y ambos deberán entender que vivirlo podría ser tan peligroso y devastador como los monstruos que rondan el Bosque del Invierno.
Alas de estrella es una novela ambientada en el mundo de Tinkerbell, escrita por Allison Saft y publicada por Planeta bajo el sello Cross Books. Es uno de los libros más esperados de 2025, debido al cariño que genera la saga de películas protagonizadas por las hadas de Pixie Hollow.
El libro explora los orígenes de figuras emblemáticas como la Reina Clarion y Lord Milori, revelando secretos y matices inéditos que enriquecen el imaginario creado por las películas animadas. Con un tono mágico y emotivo, la autora propone una narrativa que combina aventura y sensibilidad, dirigida tanto a los fanáticos de la saga como a nuevos lectores.
Aunque se nutre del cariño que aún despiertan las películas de las hadas, la novela se sostiene de forma independiente como una historia de fantasía accesible, pensada para jóvenes a partir de los 12 años y para cualquier lector con gusto por los mundos encantados y los relatos de origen.

3- Qué entierren nuestros huesos a la medianoche - V.E Schwab
Un relato sobre el deseo - 1532, Santo Domingo de la Calzada.
María crece marcada por una belleza notable y un espíritu inconformista. Su mayor anhelo es escapar, aunque sabe que en el mundo de los hombres solo puede aspirar a ser un trofeo o una pieza más en sus estrategias. Cuando una mujer enigmática le propone una salida inesperada, María elige un rumbo arriesgado y promete no mirar atrás.
Un relato sobre el amor prohibido - 1827, Londres.
Charlotte lleva una existencia tranquila pero aislada en la finca familiar. Todo cambia tras un momento íntimo que desafía las normas y la obliga a trasladarse a la ciudad. Allí, sus sueños aparentemente inalcanzables cobran nueva vida gracias a la invitación de una carismática viuda. Sin embargo, descubrirá que la libertad tiene un costo que jamás imaginó.
Un relato sobre la furia contenida - 2019, Boston.
Para Alice, la universidad representaba una oportunidad para reinventarse lejos de su historia pasada. Pero tras una aventura inesperada, comienza a replantearse todo: quién fue, quién es y quién quiere ser. Así inicia un camino de autodescubrimiento cargado de preguntas, heridas abiertas… y sed de justicia.
La reconocida autora V.E. Schwab vuelve a las librerías argentinas con Que entierren nuestros huesos a la medianoche, una propuesta editada por Ediciones Urano que promete sumergir a los lectores en una trama tan lúgubre como fascinante. En esta nueva entrega, Schwab despliega su inconfundible estilo narrativo, aunque se adentra, quizás como nunca antes, en los rincones más sombríos de la existencia.
La historia entrelaza las vidas de tres mujeres pertenecientes a épocas distintas, cuyas trayectorias se cruzan de forma inesperada. Aunque la estructura inicial puede parecer compleja, la autora logra encajar cada pieza con precisión a medida que avanza la narración.
Con una ambientación densa, múltiples giros argumentales y un tono marcado por la muerte, la memoria y lo invisible, Que entierren nuestros huesos a la medianoche se consolida como una lectura imperdible para quienes disfrutan de relatos oscuros y profundamente atmosféricos.
Las novedades literarias de este mes nos invitan a recorrer caminos tan diversos como fascinantes. Desde el romance interestelar de Atmosphere hasta la fantasía encantada de Alas de estrella, sin olvidar la intensidad emocional y oscuridad narrativa de Que entierren nuestros huesos a la medianoche, estas obras destacan por su capacidad de tocar fibras profundas y construir universos que trascienden el papel.