El rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs logró la absolución de los cargos más graves en las causas de tráfico sexual de personas y crimen organizado por las que se lo acusaba, que lo dejaba con una condena segura a cadena perpetua.
Una vez que se conoció el veredicto del jurado, generó polémica en las redes sociales. Igualmente, el cantante podría seguir preso por ser culpable de dos cargos de prostitución. Ahora es el juez Arun Subramanian quién deberá decidir la sentencia de Diddy por haber sido responsable en esos delitos.
Cómo se definió el veredicto contra el rapero
Sean Combs fue acusado de ser el jefe de una banda que traficaba personas para hacer fiestas salvajes y sexuales conocidas como Freak-Offs. El jurado lo declaró “no culpable” de estos cargos que lo enfrentaban a la posibilidad de tener una condena a cadena perpetua. Sin embargo, resolvió que el músico transportó a personas con fines de prostitución, por ende, podría continuar preso.
Estos delitos tiene una pena máxima de 20 años de cárcel en total (diez por cada cargo), por lo que el magistrado deberá definir la sentencia de Diddy a partir de esta condena.
El jurado de doce miembros, ocho hombres y cuatro mujeres, deliberó durante dos días completos antes de llegar a su veredicto final hoy. El juicio contó con casi siete semanas de testimonio de 34 testigos, todos convocados por la fiscalía. La mayoría de ellos denunció la violencia sexual a la que fueron sometidos por el cantante y por amigos de él.
La defensa de Diddy concluyó su alegato sin convocar a ningún testigo, incluido el acusado mismo, y simplemente alegó que los fiscales no lograron probar su caso de forma irrefutable.

A pesar del fallo, los abogados de una exnovia de Diddy Combs se mostraron satisfechos con la resolución. “Estamos contentos de que finalmente haya sido declarado responsable de dos delitos federales. Aún enfrenta una pena de prisión considerable”, comentó a Page Six, Douglas Wigdor, representante legal de Cassie Ventura.
Además, el rapero tiene varias causas abiertas por abusos que todavía no fueron resueltas y que se derivan del juicio que enfrentó en los últimos dos meses.