Tragedia en Villa Devoto: nuevo informe sobre la evolución del bebé sobreviviente

Milo, de un año y medio, evoluciona favorablemente tras una grave intoxicación por monóxido de carbono. Se encuentra en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez tras el trágico accidente que costó la vida a cinco familiares.
Por: #BorderPeriodismo

Milo De Nastchokine, el único sobreviviente de la tragedia sucedida en Villa Devoto, presenta una "evolución favorable", de acuerdo con el último parte médico. Este pequeño de apenas 1 año y medio sufrió una “intoxicación grave con monóxido de carbono”.

Actualmente, se encuentra con soporte ventilatorio mediante una cánula de alto flujo, sin necesidad de drogas inotrópicas y vasopresoras. Además, continúa bajo un monitoreo estricto en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

El martes pasado, Milo fue hallado por los bomberos en una habitación cercana donde fallecieron trágicamente sus padres, su hermana y sus abuelos, producto de la acumulación de dióxido de carbono debido a una avería en la caldera. Aunque el bebé estaba consciente, presentaba elevados niveles de carboxihemoglobina en sangre, lo que indicó su exposición al monóxido. Inicialmente, fue trasladado de manera urgente al Hospital Zubizarreta y posteriormente fue derivado al Hospital de Niños.

  Un hombre de 78 años se intoxicó con monóxido de carbono en su casa de Córdoba y murió días después

La tragedia se produjo en una vivienda de la calle Sanabria 3768. Las investigaciones revelaron que las muertes del matrimonio formado por Demetrio De Nastchokine (79 años) y Graciela Just (75), así como su hijo Andrés De Nastchokine (43) y su pareja Marie Lanane (42), junto a su hija Elisa (4), se debieron a fallas en la caldera y la obstrucción de rejillas de ventilación, las cuales habían sido bloqueadas con cinta adhesiva por la familia.

El informe preliminar de la investigación señala que “la caldera generaba en el interior de la cocina concentraciones altas de monóxido cuyos gases no eran evacuados correctamente al exterior, sino que se evadían por los intersticios del cielorraso y el piso flotante acumulándose en los pisos superiores”. Además, añade que “la causa de los decesos se relaciona con una deficiente evacuación de gases producto de la combustión de la caldera”, sumado a la falta de mantenimiento y filtraciones por corrosión en el conducto de salida de gases.

  Tragedia en Villa Devoto: el informe pericial apunta a una fuga de monóxido por una caldera defectuosa

Recientemente, los peritos encontraron un detalle clave en las investigaciones: la familia había estado consultando presupuestos para reparar la caldera. Según consta en un documento hallado en el mismo artefacto, se indicaban cifras de “$1.200.000” y “$600.000”, lo que sugiere que el matrimonio De Nastchokine Just planeaba contratar a un gasista para realizar las reparaciones necesarias.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal