La SIGEN detectó graves irregularidades en los registros de comedores y merenderos

Más de 38 mil de los espacios destinados a alimentar a las personas no contaban con control físico.
Por: #BorderPeriodismo

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) dejó al descubierto serias irregularidades en el sistema de registro de comedores comunitarios y merenderos, cuyo informe fue dado a conocer por el Ministerio de Capital Humano que encabeza la ministra Sandra Pettovello, que viene denunciando desde hace meses el mal manejo que se hacía sobre esos espacios durante el kircnerismo.

A través de un comunicado titulado “El Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) presentaba graves deficiencias en sus mecanismos de control interno, integridad de datos y procedimientos administrativos”, se pudo constatar que el mencionado registro presentaba fallas estructurales y graves inconsistencias.

Qué se encontró

Uno de los mayores que se pudieron detectar es que el 87% de los registros estaban duplicados. Por si fuera poco, el 34% de los registros presentaba campos incompletos o con valores en cero, dificultando llevar un control claro como así también una correcta asignación de los recursos.

Además de las inconsistencias en la base de datos, se pudo constatar que “el 70% de los 54.613 espacios preinscriptos no estaban verificados presencialmente”. Es decir, que más de 38 mil espacios no contaban con control presencial.

Registros desactualizados

Otro de los problemas que encontró la SIGEN es la ausencia de registros actualizados. Esto se puede traducir en “un desconocimiento generalizado sobre la situación real de los comedores”.

Por si fuera poco, las alertas por vencimiento de matrícula de los comedores y merenderos brillaban por su ausencia, haciendo imposible saber si los establecimientos contaban con los requisitos administrativos exigidos para poder operar adecuadamente.

Por último, el informe detectó casos donde transcurrieron más de dos años y medio entre la validación inicial y la obtención de la matrícula definitiva, afectando la formalización y el correcto registro de merenderos y comedores.

Por su parte, desde Capital Humano anunciaron que trabajar para mejorar todas las deficiencias detectadas por la SIGEN.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal