El Gobierno oficializó cambios en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

La administración de Javier Milei tendrá mayor injerencia en las investigaciones y cambios en el ente creado por Alberto Fernández, tal como sucederá con el CONICET.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de anunciar que tendrá injerencia en el CONICET, ahora la administración libertaria anunció que podrá decidir sobre las investigaciones de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. También podrá elegir a sus directivos.

El Gobierno de Javier Milei anunció que reestructurará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, el ente que fue creado durante la presidencia de Alberto Fernández.

La noticia fue confirmada luego de publicarse en el Boletín Oficial el decreto 447/2025 que lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos.

De qué se tratan los cambios

En primer lugar, el Ejecutivo definió que lugar ocupará dentro del organigrama estatal la agencia, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de ministros”.

  Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

En cuanto a su estructura, el ente estará comandado por un comité directivo que se conformará por un presidente y dos directores.

Según establece el decreto, “el presidente y los directores de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación serán designados y removidos por el Poder Ejecutivo Nacional a propuesta de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

El presidente de la secretaría será, a su vez, el representante legal de la misma y podrá ejecutar los proyectos y programas de común acuerdo con el Comité Directivo.

Asimismo, deberán encargarse de supervisar el funcionamiento de las diferentes dependencias, administrar los recursos humanos, gestionar la economía, las finanzas y el patrimonio, entre otras.

En cuanto a las nuevas funciones que cumplirá el organismo, se determinó que la agencia deberá diseñar, evaluar y ejecutar programas y proponer esquemas de fondo de inversión que promuevan la actividad científica y tecnológica.

  Fabiola Yáñez pide 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Otro de los puntos clave establece que la agencia deberá crear un sistema que servirá para evaluar proyectos y analizar la factibilidad económica de los mismos, como así también la forma de recuperación del financiamiento.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal