Caso $Libra: un grupo de acreedores pidió acceder al expediente

El caso de la criptomoneda $Libra que fue promocionada por el presidente Javier Milei y se derrumbó estrepitosamente dejando un tendal de estafados sumó un nuevo capítulo.
Por: #BorderPeriodismo

Un grupo de acreedores de la deuda se presentó ante la jueza que lleva el caso y solicitó poder acceder al expediente como una forma de poder obtener parte de los fondos que se encuentran embargados.

Según trascendió, los acreedores contra el Estado argentino forman parte de la demanda “Palladian Partners LLP” y obtuvieron una sentencia favorable por más de US$1500 millones. Sin embargo, todavía no pudieron cobrar su dinero a pesar de los diferentes intentos y estrategias llevadas adelante por sus abogados.

La estrategia de los abogados de los acreedores

Los acreedores solicitaron a la jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York que los habilite a presenciar la audiencia en la que Hayden Mark Davis y su abogado participaron.

La presentación fue realizada por el abogado David Orta, del estudio Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, y en la misma presupone que dichos fondos podrían ser embargables y ejecutables por los acreedores del Estado nacional, según consigna el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación,

  La justicia norteamericana exige entregar el 51% de las acciones de YPF a fondos buitre

El fundamento de eso es que fue Davis quien se presentó como “asesor” del presidente Javier Milei y, además, afirmó tener bajo su control unos US$ 100 millones que eran “de la Argentina

Otra de las argumentaciones esgrimidas por el estudio es que el propio presidente argentino afirmó en enero de este año que Davis “lo estaba asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país”.

Una vez consumado el derrumbe de la criptomoneda, fue Davis quien se presento como “custodio” y no como “dueño” de los US$100 millones que retiró del proyecto y que, según sus propias palabras, eran propiedad del Gobierno argentino.

El estudio de abogados recopiló estos antecedentes junto a otras pruebas para solicitar “respetuosamente la autorización para observar las actuaciones”.

  Cristina pidió a sus legisladores que rechacen la orden de la jueza Preska por YPF

Como antecedente Davir Orta tiene una sentencia firme a favor de los acreedores del Reino Unido, donde la Corte Suprema rechazó la apelación del Estado nacional y falló en favor de cuatro fondos de inversión. Por si fuera poco, otro grupo de España podría presentarse en las próximas semanas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal