"La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada": Kicillof pidió unidad en el PJ para enfrentar a Milei

El gobernador bonaerense insistió en la necesidad de conformar un frente amplio que frene las políticas del Gobierno.
Por: #BorderPeriodismo

A tres días del cierre de alianzas, y tras el Congreso del PJ bonaerense celebrado en Merlo, Axel Kicillof lanzó un llamado a la unidad del peronismo. Desde sus redes sociales, el gobernador bonaerense defendió la necesidad de dejar atrás las diferencias internas y conformar un frente que funcione como un "escudo" ante la avanzada del oficialismo nacional.

"Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa", escribió en un extenso posteo en X. Con tono autocrítico, reconoció que dentro del movimiento hay "miradas distintas sobre la experiencia fallida del FdT", pero insistió en que esas diferencias no deben ser un obstáculo para construir una alternativa común de cara a las elecciones legislativas.

Un frente para frenar la “motosierra”

El gobernador sostuvo que, durante el congreso partidario, "colectivamente se acordó consolidar un gran frente que funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños". La frase, en clara alusión al presidente Javier Milei, fue acompañada por una crítica directa al rumbo del Gobierno.

  La motosierra alcanza al desfile militar por el 9 de Julio: hubiera demandado casi $1.000 millones

"La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad", afirmó Kicillof, quien además enumeró una serie de hechos que, según dijo, reflejan el accionar del Ejecutivo: persecución a militantes, represión a manifestantes, estigmatización de periodistas, acoso a quienes critican al Gobierno, y ataques a mujeres y disidencias.

Un guiño a Cristina y tensiones internas

En uno de los pasajes más llamativos del mensaje, el mandatario bonaerense también incluyó la condena a la expresidenta Cristina Kirchner como parte de esa ofensiva autoritaria. El gesto fue leído como un intento por reencauzar el vínculo con el kirchnerismo duro y con La Cámpora, luego de semanas de tensión por el armado electoral.

La referencia llega en un momento clave: el sector de Máximo Kirchner mantiene diferencias con un grupo de intendentes del conurbano y con el propio Kicillof por la distribución de lugares en las listas. A pesar de esos cortocircuitos, el gobernador buscó cerrar filas y bajó un mensaje de unidad, en sintonía con lo resuelto en Merlo.

  Bullrich ordenó investigar a la custodia de Cristina Kirchner
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal