Antes del fin de las facultades delegadas, el Gobierno prepara un paquete de decretos

Antes de que caduquen las facultades delegadas, el Gobierno de Javier Milei acelera un paquete de medidas que incluye reestructuraciones, modificaciones y eliminación de áreas del estado.
Por: #BorderPeriodismo

El martes finalizan las facultades delegadas que la administración de Javier Milei obtuvo a través e la Ley Bases y, ya se sabe que no buscará renovarlas.

A sabiendas de que el miércoles es feriado, el martes es el último día en que Javier Milei podrá firmar decretos y, en ese punto, apura la firma de decretos con varias modificaciones que impactarán en la conformación del organigrama del Estado.

Cuales son las modificaciones que planea Milei

Si bien están en estudio y falta la confirmación final, el Ejecutivo planea llevar a cabo varios cambios de último momento antes del vencimiento de las facultades otorgadas por el Congreso.

En primer lugar, se prevé una reforma de las fuerzas federales, entre las que se encuentran la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Prefectura y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

  "Estás yendo a un callejón sin salida": reapareció Cristina y le pegó a Milei por la economía

El objetivo principal es evitar la superposición de tareas entre las fuerzas y mejorar el sistema de reclutamiento de jóvenes que deseen ser parte de ellas.

Otro punto que podría aparecer en el Boletín Oficial es la reestructuración de varios organismos, a través de la centralización, es decir, que todos dependan de un ministerio y otro ente. La lista la integran INTI, INTA, INV, IMPI, ORSNA y ANAC. Tampoco se descarta que algunos de ellos puedan fusionarse y/o desaparecer.

En cuanto a los fideicomisos, los fondos fiduciarios de Infraestructura Regional (FFFIR) y de Desarrollo Productivo (FONDEP), serían eliminados. El Gobierno trabaja en su eliminación y esto podría repercutir en el financiamiento de proyectos en estas áreas.

Tanto el FFFIR como el FONDEP manejaron más de $296.000 millones en 2024.

Cómo planea seguir el Gobierno sin las facultades delegadas

Tal como adelantó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, el objetivo del Gobierno es “seguir como hasta ahora sin las facultades delegadas”. Esto quiere decir que el Plan Motosierra podría llamarse de otra forma, pero las modificaciones podrían continuar.

  Se reestructura la Casa de la Moneda: cómo serán sus funciones

En ese punto, el funcionario señaló que el “Plan Motosierra” se implementó para “volver al Estado más eficiente y devolverles dinero a los argentinos”.

“Ha sido un trabajo en conjunto. La delegación que nos dio el Congreso fue muy específica. Tiene que ver primordialmente con la posibilidad de racionalizar y hacer que el Estado pueda funcionar mejor, y creo que en eso se ha hecho una tarea muy importante. Vamos a terminar con unos 65 decretos delegados”, añadió.

“Vamos a seguir como hasta ahora sin ellas. Ya no tendremos las facultades delegadas, pero tendremos todo el resto de la normativa del Gobierno para simplificar y mejorar”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal