El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Japón y Corea del Sur tendrán tasas adicionales de 25% para el ingresos de sus bienes, luego de haber adelantado que enviaría este lunes un primer lote de cartas a 15 socios comerciales, en las que recordaría la necesidad de sellar un pacto para evitar esos gravámenes.
En lo que refiere a la Argentina, el gobierno de Javier Milei cree las negociaciones que se iniciaron desde Cancillería y el Ministerio de Economía derivarán en un acuerdo arancelario y así evitar recibir una carta similar en las próximas horas, según trascendió.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington. Las tarifas no entrarán en vigor antes de agosto, aclaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante el fin de semana, en un aparente intento por dejar mayor margen de negociación.
Trump impuso aranceles de 10% a casi todos sus socios comerciales en abril, y amenazó con tasas incluso más altas a algunas economías, como la Unión Europea (UE).
Pero poco después, ante el terremoto causado en la economía, anunció una pausa cuyo plazo vence este miércoles. Washington confía en que logrará cerrar varios acuerdos antes. “Vamos a tener varios anuncios en las próximas 48 horas”, dijo Bessent el lunes en una entrevista periodística.
Hasta ahora, la gestión de Trump solo alcanzó acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam. En tanto, los gobiernos de los Estados Unidos y China acordaron reducir hasta mediados de agosto las tasas de aranceles mutuos que llegaron a alcanzar los tres dígitos en el pico máximo de tensión de la "guerra comercial" entre ambas potencias.