El Gobierno disolvió la Agencia Nacional de Vialidad en el último día de las facultades delegadas

"La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo Adorni sobre esta medida y en alusión a la causa Vialidad por la que Cristina Kirchner fue condenada.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de la Agencia Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, en el marco de las facultades delegadas que se vencen en las próximas horas y sobre las que no se pedirá una prórroga, como era habitual en las gestiones kirchneristas.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una declaración conjunta en la Casa Rosada.

Al respecto, Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei, en referencia al cierre de Vialidad, que se oficializará mañana en el Boletín Oficial.

De esa forma, hizo referencia a las irregularidades en el área de Vialidad correspondientes los años del kirchnerismo y por las que recientemente Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión, que cumple en su domicilio del barrio de Constitución.

  Condenaron a los responsables del geriátrico de Belgrano donde murieron 10 personas por un brote de Covid

El portavoz agregó que también se dispuso reorganizar "la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte".

"Muchas especulaciones se hicieron cuando las facultades delegadas se instituyeron en el mismo Congreso, decían que aprobarlas era inconstitucional, autoritario y poco republicano, que atentaban contra la democracia", planteó Adorni, aunque de inmediato destacó que el actual gobierno "es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no pidió una prórroga" de esas facultades.

“En concreto, los 65 decretos delegados que se promulgaron en este último año implicaron un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales en gastos. También fue la primera vez que, al usarlas, el presidente se apegó a la Constitución y respetó la institucionalidad”, agregó.

  Milei justificó sus denuncias penales contra periodistas: "Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie"

Luego, el vocero hizo un detallado repaso de todas las medidas de desregulación que se hicieron en el marco de las facultades delegadas que utilizó la gestión libertaria en este tiempo, entre ellas disoluciones o fusiones de organismos públicos y eliminaciones de permisos o trámites de carácter burocrático.

Y recordó que "para el kirchnerismo, extender las facultades delegadas era un mero trámite; sin embargo, hoy se horrorizan frente a un gobierno que las necesita para reparar el daño que ellos mismos causaron".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal