Mercado Libre cierra su oficina en Córdoba por las tasas municipales

Levantará la oficina de la capital provincial, pero no habrá despidos porque se continuará con trabajo remoto.
Por: #BorderPeriodismo

Mercado Libre anunció el cierre de su oficina en la ciudad de Córdoba y pasará a un formato de trabajo remoto para su personal debido a la alta cifra que estaba pagando en concepto de tasas municipales. "Se mantendrán todos los puestos de trabajo y no habrá cambios en la operación en la localidad”, aclaró la compañía.

En el comunicado, la empresa explicó: “Ante el impacto generado por las tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, Mercado Libre decidió implementar la modalidad de trabajo remoto para la totalidad de los empleados que hoy trabajan desde su oficina local”.

De esa forma, la firma fundada por Marcos Galperín desactivará su actividad en el complejo Capitalinas aunque ello no supone despidos ni modificación de los servicios que se prestan en la capital cordobesa.

  Interrumpen la venta de GNC en varias provincias para priorizar el suministro en las casas

Según el texto oficial, Mercado Libre paga “770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual”.

El comunicado afirmó que se trata de “un monto totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa” y que “no existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga”.

“Esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal”, agregó.

A partir de agosto, los 1.260 empleados de Mercado Libre en la ciudad, en su mayoría dedicados a tecnología, pasarán a trabajar de forma remota. “Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba”, señaló el documento.

  Cosquín rock 2026: precios de entradas, cómo y dónde sacarlas

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, expresó: “Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país”.

“Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, agregó de la Serna.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal