Reforma total: el Gobierno reestructuró las fuerzas federales

Luego de los cambios anunciados por Federico Sturzenegger, en paralelo, el Gobierno reestructura las fuerzas federales.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional oficializó este martes una reestructuración integral de las principales fuerzas federales de seguridad. A través de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial, se introdujeron cambios profundos en la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, apunta a modernizar el sistema, optimizar recursos y fortalecer la respuesta del Estado frente a la criminalidad organizada.

La reforma no se limita a ajustes administrativos: redefine competencias, actualiza estatutos, reorganiza estructuras internas y amplía el alcance operativo de cada fuerza. El nuevo esquema busca consolidar una política de seguridad pública integrada, con reglas homogéneas y articulación interinstitucional frente a delitos complejos como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el crimen transnacional.

Servicio Penitenciario Federal: de Justicia a Seguridad

Uno de los cambios más significativos es el traspaso del Servicio Penitenciario Federal (SPF) del Ministerio de Justicia al de Seguridad. La decisión responde a la necesidad de articular una estrategia más eficaz contra el delito que opera desde el interior de los penales. El nuevo estatuto, que reemplaza al vigente desde 1967, incorpora direcciones específicas de Comunicaciones y de Bienestar del Personal, y actualiza el régimen de carrera con foco en la transparencia y la formación técnica.

  Cómo quedó el área de Transporte tras eliminarse Vialidad Nacional

Prefectura Naval: competencias actualizadas y foco ambiental

En el caso de la Prefectura Naval Argentina, se modificó la ley orgánica de 1969 para eliminar funciones obsoletas y reforzar su rol como autoridad marítima. Se reorganizó su estructura interna, se profesionalizó su planta y se unificaron competencias vinculadas al control pesquero, la prevención de la contaminación proveniente de buques y el sistema guardacostas. También se fortaleció su participación en investigaciones y cooperación internacional.

PSA: más allá de los aeropuertos

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) mantendrá su misión principal en la protección de aeropuertos, pero ahora podrá intervenir en otros medios de transporte y tareas de seguridad interior, a requerimiento del Poder Ejecutivo. Se creó un escalafón técnico-profesional, se incorporó la figura del cadete y se reformó el sistema disciplinario con control externo. Además, se jerarquizaron los cargos para equipararlos al resto de las fuerzas.

  Antes del fin de las facultades delegadas, el Gobierno prepara un paquete de decretos

Gendarmería Nacional: nuevo estatuto y despliegue digital

La Gendarmería Nacional fue objeto de una reforma estructural que derogó la ley de 1972 y la reemplazó por un nuevo estatuto. Se eliminó toda referencia al Ejército y al Ministerio de Defensa, consolidando su carácter civil. Se redujo la estructura organizativa, se actualizó el régimen de jerarquías y se incorporaron funciones en entornos digitales, incluyendo la prevención del ciberdelito y el ciberterrorismo. También se habilitó su participación en misiones internacionales y en tareas de protección de infraestructuras críticas.

Con estas reformas, el Gobierno busca construir un sistema de seguridad más ágil, profesional y adaptado a los desafíos del siglo XXI. “La idea de una seguridad pública integrada, con reglas homogéneas para las distintas fuerzas, emerge como uno de los ejes más nítidos del paquete normativo”, señalaron fuentes oficiales. Las disposiciones establecen un plazo de 90 días para que cada fuerza presente su reglamentación interna y adecue sus estructuras al nuevo marco legal.

  Cómo quedó el área de Transporte tras eliminarse Vialidad Nacional
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal