El presidente Javier Milei encabezó este miércoles un brindis en la Casa Rosada para felicitar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y su equipo por las reformas que implementó en la gestión pública gracias a las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases y que dejaron de regir días atrás.
El encuentro comenzó a las 18 y se realizó en coincidencia con el nuevo aniversario del Día de la Independencia argentina. Milei arribó al edificio de Balcarce 50 donde recibido por la Fanfarria Militar ‘Alto Perú’"del Regimiento de Granaderos, que entonó el himno.
El Presidente estuvo en Casa de Gobierno junto a todos sus ministros y el evento en agasajo a Sturzenegger se desarrolló en el primer piso. Participaron los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Lugones, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Hicieron lo propio muchos funcionarios que trabajaron en los Decretos delegados que se publicaron en este último año, entre ellos varios de la Secretaría de Legal y Técnica.
"El presidente Javier Milei va a agasajar a toda la gente que trabajó en esto. El miércoles vamos a tener una reunión acá en Casa de Gobierno, donde el Presidente va a celebrar. Vamos a ser unas 200 personas", anticipó Sturzenegger el lunes pasado durante la conferencia de prensa en la que se anunció la última medida adoptada con facultades delegadas: La disolución de los organismos de Vialidad.
Más precisamente, se oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). La gestión libertaria justificó la medida al aludir a estos organismos como un foco de corrupción y puso como ejemplo la reciente condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, por la que cumple prisión domiciliaria.
"La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas, como lo hizo el kirchnerismo hasta el fin de su mandato", destacó el vocero Manuel Adorni en la conferencia de prensa de prensa que había compartido con Sturzenegger.