Fuerza Patria: el nombre de la alianza peronista para la provincia de Buenos Aires

Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente.
Por: #BorderPeriodismo

En una decisión que marca un quiebre en la política provincial, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, lograron destrabar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Tras varias reuniones, acordaron inscribir un frente común que llevará el nombre de "Fuerza Patria", consolidando así una coalición estratégica para enfrentar los comicios.

Las negociaciones culminaron en la Casa de Gobierno de La Plata, donde los tres dirigentes se reunieron nuevamente este miércoles para cerrar los detalles del acuerdo. Kicillof reafirmó su postura de que las decisiones políticas vinculadas a la provincia deben tomarse en su capital institucional y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, subrayando la importancia de fortalecer la autonomía bonaerense en el proceso electoral.

  Elecciones 2025: cómo quedaron conformadas las alianzas en la provincia

El frente "Fuerza Patria" tendrá un esquema unificado para todas las listas electorales, que incluirán candidatos a concejales en los 135 municipios, legisladores provinciales por las ocho secciones electorales y diputados nacionales. Según fuentes del peronismo, todas las listas compartirán un único sistema de apoderados, con uno por cada sector, para garantizar una coordinación efectiva y evitar divisiones internas.

Para supervisar este proceso, se conformó una junta electoral interna integrada por representantes de cada espacio político. La componen el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en representación de Kicillof; el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, por el kirchnerismo; y el diputado provincial Rubén Eslaiman, por el Frente Renovador. Esta estructura busca asegurar la transparencia y el consenso en la conformación de las listas.

Además, la integración de las boletas será definida por dos miembros de cada sector, quienes ya comenzaron a reunirse para seleccionar a los mejores candidatos. Por el Movimiento Derecho al Futuro participan Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura; por el kirchnerismo, los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla; y por el Frente Renovador, Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, junto a Rubén Eslaiman.

  Milei estalló contra Kicillof por el fallo de YPF: “Inútil soviético”

Con esta alianza, el peronismo bonaerense busca consolidar su fuerza electoral y presentarse unido en las elecciones de septiembre, en un contexto político que exige cohesión y estrategia para mantener su influencia en la provincia más poblada del país. "Fuerza Patria" se perfila como la carta principal para enfrentar los desafíos electorales y reafirmar el liderazgo del peronismo en Buenos Aires.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal