La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó una dura acusación contra el kirchnerismo a quien acusó directamente de estar pergeñando un “golpe institucional” en la cámara alta, con motivo de la sesión que autoconvocó la oposición.
A través de sus redes sociales, la funcionaria aseguró que “hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”.
Seguidamente, la titular de la cartera laboral manifestó que “no se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”.
Por qué Bullrich realizó esa grave denuncia contra el kirchnerismo
Según trascendió, la oposición intentará sesionar en el recinto de la cámara alta a partir de las 14. A esa hora, la vicepresidenta Victoria Villarruel no estará para dar inicio al debate, por lo que será reemplazada por Silvia Sapag.
A partir de ese dato, Bullrich realizó ese posteo en el que señala directamente al kirchnerismo de planificar un “golpe institucional”.
Durante el debate de esta tarde, la cámara alta tratará la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya tiene media sanción en Diputados y que, de acuerdo con el reclamo de varias entidades y asociaciones, esperan que sea aprobado.
Además, buscará convertir en ley el aumento a las jubilaciones y una nueva moratoria previsional que podría hacer que más de 200 mil personas puedan jubilarse. Todos estos proyectos son rechazados por el Ejecutivo porque, de aprobarse, causarían modificaciones en las cuentas fiscales y podrían afectar al superávit que el presidente defiende cada vez que puede.
Por su parte, los gobernadores buscan establecer modificaciones sobre el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el otro, con respecto a los fideicomisos que son financiados con el impuesto a los combustibles. Sin embargo, en caso de aprobarse, el Ejecutivo podría vetarlos.