El pastor chaqueño Jorge Ledesma sigue dando que hablar. Luego de ganarse una investigación judicial por decir que convirtió 100 mil dólares en 100 mil pesos, ahora rebajó la cifra y asegura tener solo 9500 en la moneda norteamericana.
Tras afirmar que mediante un milagro logró convertir 100 dólares en 100 mil pesos y pasar a ser investigado por la Justicia y por ARCA, el líder de la Iglesia Cristiana Internacional, ahora aseguró que haber hallado “95 billetes de 100 dólares” en una caja de seguridad en donde, originalmente tenía depositado 95 mil pesos.
Esa versión es totalmente diferente a la original y que provocó un revuelo que derivó en investigaciones judiciales. Además, el propio presidente Javier Milei participó de la inauguración del templo cuya construcción habría sido producto de esa milagrosa conversión monetaria.
Las otras polémicas de Ledesma que podrían derivar en más denuncias
Más allá del dinero que aseguró convertir y la desmentida posterior, Ledesma está en el ojo de la tormenta luego de asegurar que tiene poderes milagrosos para curar dolencias que la medicina tradicional no puede tratar.
En varios videos que circularon en redes sociales luego de los polémicos dichos, se puede ver cómo -de acuerdo con su testimonio- convierte un anillo de plástico en uno de diamantes.
Sin embargo, sus videos más controversiales tienen que ver con cuestiones de salud de los fieles que lo siguen. En uno de ellos puede observarse a un hombre que relata como perdió dos falanges y parte del dedo derecho como producto de un accidente. Según el relato de esta persona, tras recorrer varios hospitales sin obtener resultados, decidió ir a ver al pastor evangélico quien, de forma milagrosa, le hizo crecer nuevamente los miembros amputados, producto de una “intervención divina”.
El video, lejos de terminar ahí, culmina cuando el hombre muestra que, además, pudo recuperar las uñas.
En otras imágenes bizarras, se ve como personas llegan en muletas o en sillas de rueda al templo y se retiran caminando como si nada les hubiese pasado.