Polémica por el pastor chaqueño: ahora dice que encontró US$ 9.500 y no US$ 100.000

Añadió que la única persona que vio el dinero fue su contadora, aunque evitó dar detalles sobre el banco o la existencia de constancias escritas.
Por: #BorderPeriodismo

El pastor evangélico chaqueño Jorge Ledesma, quien en estos días inauguró un templo que fue visitado por el presidente Javier Milei, modificó su relato y dijo que que encontró "95 billetes de 100 dólares" (9.500 dólares) en una caja de seguridad en la que originalmente tenía depositado 95 mil pesos.

Esto cambia la versión anterior, del hijo del pastor, Cristian Ledesma, quien recordó en una reciente entrevista radial un supuesto milagro por el cual, 100.000 pesos argentinos se habrían convertido en 100.000 dólares estadounidenses dentro de una caja de seguridad.

Tras esta declaración, se abrió una investigación judicial sobre el patrimonio de Ledesma. El pastor cobró notoriedad tras haber inaugurado el mayor templo evangélico del país, el Portal del Cielo, en Resistencia, el pasado 5 de julio.

"Es algo que me pasó estando solo. Tenía los ahorros en una caja de seguridad, teníamos 100 mil pesos y sacamos 5 mil para la compra de dólares y la contadora me dijo, quedan 95 mil pesos. Cuando fui, abrí la caja y dije ´me equivoqué de caja´ miré todos los números (de las cajas de seguridad) y sí era, conté de nuevo y sí, eran 95 billetes de 100 dólares, así que le saqué una foto con el celular, lo cerré, me vine y le dije a la contadora que revise qué pasó", reconoció el pastor durante una entrevista con el canal A24.

  Lula llegó a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner

Añadió que la única persona que vio el dinero fue su contadora, aunque evitó dar detalles sobre el banco, la existencia de constancias escritas o la identidad de otros posibles testigos. El episodio generó dudas por el bajo monto inicial guardado en una caja de seguridad, un servicio bancario habitualmente reservado para sumas o bienes de mayor valor.

La investigación preliminar busca determinar si la Iglesia Cristiana Internacional recibió dinero público y si sus líderes blanqueron capitales. Se solicitaron informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura provincial.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal