En la localidad correntina de Goya, un hombre fue arrestado tras intentar comercializar un carpincho bebé a través de la plataforma Marketplace de Facebook. La intervención policial se concretó luego de recibir una denuncia anónima que alertó sobre la venta ilegal de un animal silvestre.
La denuncia llegó durante la noche del jueves, momento en que la Policía de Corrientes junto a la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya iniciaron la búsqueda del sospechoso. Finalmente, fue localizado en las inmediaciones del Puente Chiappe, donde se encontraba acompañado por el carpincho que pretendía vender.
Tras su detención, el hombre fue trasladado a la comisaría local junto con su motocicleta, la cual fue secuestrada. Actualmente, permanece a disposición de la Unidad Fiscal de turno mientras se realizan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del intento de venta y definir el destino del animal rescatado.
Este hecho se produce en un contexto más amplio, en el que las autoridades trabajan para controlar la superpoblación de carpinchos en distintas regiones. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto al subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, están impulsando un plan de reubicación para estos roedores, que suelen concentrarse en zonas como Nordelta, en el norte del Gran Buenos Aires.
En relación a este plan, Scioli explicó que “nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación. Llevarlos a los carpinchos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, y que funcione como una especie de santuario”.
El funcionario también destacó la importancia de la participación comunitaria en el proceso. “Estamos pensando en que las personas familiarizadas con esta especie puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”, afirmó.
La convivencia entre carpinchos y vecinos en barrios cerrados ha generado opiniones divididas, entre quienes aprecian la presencia de estos animales y quienes manifiestan preocupación por daños a mascotas, plantas y reportes de accidentes en calles internas.