En junio, Argentina experimentó una inflación mensual del 1,6%, ubicándose en el tercer puesto dentro del ranking de países latinoamericanos con mayores incrementos de precios, según datos difundidos por el Indec.
El acumulado de inflación en el país durante los primeros seis meses del año alcanzó un 15,1%, mientras que en los últimos doce meses la suba de precios llegó a un 39,6%.
En la región, Venezuela lideró el ranking con un aumento mensual del 26%, aunque el último dato oficial disponible corresponde a mayo, cuando su inflación fue del 18,4%, ya que actualmente no se cuentan con datos oficiales de junio debido a que la web del Observatorio Venezolano de Finanzas dejó de funcionar.
Bolivia se ubicó en segundo lugar con un incremento de precios del 5,21% en junio. En dicho país, la inflación acumulada desde enero fue del 15,53% y la interanual alcanzó el 23,96%.
A diferencia de otros países latinoamericanos, Argentina, Bolivia y Venezuela son los únicos que registraron cifras de inflación anualizadas con dos dígitos en la región.
En otros países del continente, Brasil mostró una inflación mensual del 0,24% en junio, acumulando un 2,99% en lo que va del año y un 5,35% interanual. Perú registró un aumento mensual del 0,13% y un 1,30% en el primer semestre, con un alza interanual del 1,7%.
Paraguay mantuvo estable su índice de precios en junio con un 0%, acumulando un 3% desde enero y un 4% interanual. Colombia reportó una inflación mensual del 0,10% en junio, un 3,74% desde enero y un 4,82% interanual.
En Ecuador, la inflación de junio fue de apenas 0,06%, con un acumulado anual del 1,65% y una caída interanual del 1,48%.
Dos países latinoamericanos registraron deflación en junio: Uruguay con un índice de -0,09%, totalizando un 2,73% en el semestre y un 4,59% en el último año; y Chile, con una contracción del 0,4% en junio, aunque su inflación interanual fue del 4,1% y acumuló un 1,9% en el primer semestre.